Ignasi Aballí, a la Bienal de Venecia atrasada a 2022

Ignasi Aballí, un representante «correcto» de España para una Bienal de Venecia de arte atrasada a 2022

Su propuesta, «Corrección», una nueva apuesta por el arte conceptual, coincidirá con la celebración del centenario del pabellón español en la cita veneciana

Ignasi Aballí, con algunas de sus obras en Madrid

No hay mal que por bien no venga: El retraso, consecuencia del coronavirus, a 2022 de la próxima Bienal de Venecia permitirá por vez primera al representante del pabellón español trabajar en su proyecto con holgura, con el tiempo suficiente para ofrecer una propuesta, en teoría, sin fisuras. Hoy mismo se ha hecho público su nombre: será el catalán Ignasi Aballí (Barcelona, 1958), con el proyecto «Corrección», comisariado por Beatriz Espejo, aportación patria a la 59ª edición de la cita veneciana que, dirigida por Cecilia Alemani, y tras mover sus fechas, tendrá lugar del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022, lo que, de manera extraordinaria coincidirá con el centenario del Pabellón Español de la Bienal de Venecia. Continuar leyendo «Ignasi Aballí, a la Bienal de Venecia atrasada a 2022»

“Arenzana Imaz Intxausti Montón Peral” (Tabakalera. San Sebastián)

Contar sin mediar palabra

Tabakalera organiza una muestra que encaja bien en el espíritu de la Capitalidad Europea de San Sebastián 2016. Cinco artistas locales desde los que hablar de todo un contexto creativo sin mencionarlo

Detalle de una de las esculturas de Alberto Peral
Para cuando ustedes lean esto, la semana del inicio de los actos con los que San Sebastián celebra su Capitalidad Europea de la Cultura estará a punto de concluir. Ya saben, ese reconocimiento anual por el que ya pasaron en España Madrid o Salamanca, y en cuyo tótum revolútum caben desde exposiciones, montajes teatrales, jornadas gastronómicas y rutas de senderismo.

Continuar leyendo «“Arenzana Imaz Intxausti Montón Peral” (Tabakalera. San Sebastián)»

Pabellon español en la Bienal de Venecia de 2019

El pabellón perforado de Itziar Okariz y Sergio Prego

Comisariados por Peio Aguirre, los creadores vascos Itziar Okariz y Sergio Prego «desocupan» el pabellón español en la Bienal de Venecia en 2019

De izquierda a derecha, Peio Aguirre, Itziar Okariz y Sergio Prego (Foto: Maya Balanya)

Durante la década de los noventa, fue tradición que el pabellón de España en la Bienal de Venecia fuera ocupado por dos artistas. Los mismos años en los que, desde el foco que para el arte vasco supuso Arteleku, se conocieron primero Itziar Okariz (Donosti, 1965) y Sergio Prego (Hondarribia, 1969) y más tarde Peio Aguirre (Elorrio, 1972), el comisario que ahora, con el apoyo de AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional, los convierte en nuestros representantes en una edición de la bienal, la 58 de Ralph Rugoff, que arranca el próximo 10 de mayo. Entre los tres se proponen «perforar» el edificio, «vaciarlo» para llenarlo de sonido, de vídeo, de performance (también de escultura), después del fracaso de un plan A, y analizar no tanto su arquitectura, como la capacidad de contingencia y límite de toda arquitectura. Así lo explican. Continuar leyendo «Pabellon español en la Bienal de Venecia de 2019»

El comisario  Ralph Rugoff presenta su proyecto para la Bienal de Venecia

A la Bienal de Venecia de 2019 no le parecen interesantes los artistas españoles

Ya se ha hecho pública la lista de los artistas seleccionados por Ralph Rugoff, comisario de la 58 edición de la Bienal de Venecia, que llevará por título «May you Live in Interesting Times», y que no incluye a un solo creador español

Rugoff, en Venecia

Era difícil, pero lo ha conseguido. Ralph Rugoff (Nueva York, 1957), flamante comisario de la 58 edición de la Bienal de Venecia, ha hecho pública su lista de «elegidos» para ilustrar su tesis en la ciudad de los canales entre el 11 de mayo y el 24 de noviembre y, por los resultados, parece que el arte español no le ha calado. Y era díficil, decimos, puesto que su nómina incluye hasta 79 autores de diferentes puntos del planeta. Continuar leyendo «El comisario  Ralph Rugoff presenta su proyecto para la Bienal de Venecia»

Itziar Okariz y Sergio Prego entrarán en el pabellón español en Venecia de la mano de Peio Aguirre

Una expedición vasca para representar a España en la Bienal de Venecia 2019

Ayer lunes se dio a conocer que el proyecto del comisario Peio Aguirre con los artistas vascos Itziar Okariz y Sergio Prego representará a España en la 58ª edición de Venecia que tendrá lugar del 11 de mayo al 24 de noviembre de 2019

Itziar Okariz (a la derecha), representará a España en Venecia

La propuesta del comisario independiente Peio Aguirre fue la finalmente seleccionada ayer por un jurado presidido por el Director del MNCARS, Manuel Borja-Villel. Continuar leyendo «Itziar Okariz y Sergio Prego entrarán en el pabellón español en Venecia de la mano de Peio Aguirre»