Ignasi Aballí, un representante «correcto» de España para una Bienal de Venecia de arte atrasada a 2022
Su propuesta, «Corrección», una nueva apuesta por el arte conceptual, coincidirá con la celebración del centenario del pabellón español en la cita veneciana

No hay mal que por bien no venga: El retraso, consecuencia del coronavirus, a 2022 de la próxima Bienal de Venecia permitirá por vez primera al representante del pabellón español trabajar en su proyecto con holgura, con el tiempo suficiente para ofrecer una propuesta, en teoría, sin fisuras. Hoy mismo se ha hecho público su nombre: será el catalán Ignasi Aballí (Barcelona, 1958), con el proyecto «Corrección», comisariado por Beatriz Espejo, aportación patria a la 59ª edición de la cita veneciana que, dirigida por Cecilia Alemani, y tras mover sus fechas, tendrá lugar del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022, lo que, de manera extraordinaria coincidirá con el centenario del Pabellón Español de la Bienal de Venecia. Continuar leyendo «Ignasi Aballí, a la Bienal de Venecia atrasada a 2022»