Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de las Artes 2022

Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de Artes Plásticas 2022: «Picasso es un artista menor, alucinante y fascinante»

La manera de abordar «las violencias y las dislocaciones que conllevan la globalización», en el punto de mira del jurado para otorgar el galardón al andaluz este año, dotado de 30.000 euros

El artista malagueño en la presentación de su exposición en el Reina sofía en 2019 ERNESTO AGUDO

Pilla nuestra llamada de felicitación a Rogelio López Cuenca en un bar, en el que se ha atrincherado «no tanto para celebrar, sino para pensar tres o cuatro frases para cuando me llaméis y no quedar como un patán». No es para menos: el artista malagueño (Nerja, 1959) ha sido galardonado hoy con el Nacional de Artes Plásticas correspondiente al año 2022. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. Continuar leyendo «Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de las Artes 2022»

José María Yturralde, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020

José María Yturralde: «El arte es tabla de salvación en momentos como el actual»

El jurado del galardón, dotado con 30.000 euros, reconoce la trayectoria de este artista, uno de los pioneros del Centro de Cálculo, «con un alto nivel de experimentalidad, que ha conectado arte y ciencia»

Yturralde, en una imagen reciente

José María Yturralde (Cuenca, 1952), la llamada del Ministerio para comuncarle la concesión del premio Nacional de Artes Plásticas 2020 le ha pillado trabajando en su estudio de la Alboraya, en Valencia: «Estoy produciendo nuevas series, profundizando en el mundo de las curvas, las espirales y los círculos. Estudiando sus capacidades, significados y almas para ver cómo proyectar luego todo esto en la obras». Continuar leyendo «José María Yturralde, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020»

Ángela de la Cruz (Estampa 2018 y Centro Azkuna)

«Mi obra, de alguna manera, es muy táctil y cercana»

Antes de su retrospectiva en Bilbao, en el Centro Azkuna, la premio Nacional de Arte 2017 Ángela de la Cruz recaló en Estampa con «Fondos», un proyecto específico para la feria

Ángela de la Cruz en su estudio

En una semana, el Centro Azkuna, en Bilbao, repasará la trayectoria de Ángela de la Cruz (La Coruña, 1965), premio Nacional de Artes Plásticas 2017. En esa cita, comisariada por Carolina Grau y que viajará en 2019 al CGAC, quedará patente su manera de abordar en estos 25 años lo pictórico en su salto a lo tridimensional. El final de esa línea imaginaria acaba este fin de semana en la feria Estampa (por prmera vez en Ifema), donde Fondos, el proyecto específico que ha preparado como su artista invitada, se convierte en su trabajo más reciente. Así lo entiende y lo defiende. Continuar leyendo «Ángela de la Cruz (Estampa 2018 y Centro Azkuna)»

Ángel Bados, Premio Nacional de Artes Plásticas 2018

Ángel Bados: «Mi premio Nacional de Artes Plásticas es un homenaje a todos los artistas que no lo recibieron»

El galardón, otorgado hoy por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. El escultor navarro lo acepta «como recuerdo de todos aquellos compañeros y alumnos, algunos ausentes ya, que también lo merecieron»

Obra de Bados de la muestra «Para ambos lados de la frontera», en Carreras Múgica

El escultor y profesor navarro Ángel Bados (1945) ha sido galardonado hoy con el premio Nacional de Artes Plásticas 2018, dotado con 30.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte. Continuar leyendo «Ángel Bados, Premio Nacional de Artes Plásticas 2018»