Montse Soto, Premio Nacional de Fotografía 2019

«Hace ilusión saber que se reconoce tu labor»

El jurado ha destacado la capacidad de la barcelonesa para expandir la fotografía y el vídeo, su preocupación por la ecología y la memoria, y el carácter «político, antropológico y social» de su obra

Montse Soto, en una imagen de archivo

Está aturdida. Acaban de comunicárselo desde el Ministerio de Cultura y todavía se encuentra en una nube. De hecho, estaba a punto de salir de viaje (le esperan unas jornadas de periodismo y fotografía en Albarracín, donde tiene que dar una conferencia). Motse Soto acaba de ser galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2019: «Una no se espera nunca algo así. Es toda una sorpresa. De hecho, lo primero que te salta a la cabeza es “¿por qué yo?”». Continuar leyendo «Montse Soto, Premio Nacional de Fotografía 2019»

Isabel Muñoz («La antropología de los sentimientos». Tabacalera)

«He he admitir que no estoy segura de nada y sí preparada para cualquier cosa»

En 2016, Isabel Muñoz se alzaba con el Premio Nacional de Fotografía. Su actual muestra en Tabacalera, «La antropología de los sentimientos», es un repaso a los méritos de su trayectoria mientras ilumina facetas menos conocidas de la autora barcelonesa

Isabel Muñoz en Tabacalera (Foto: José Ramón Ladra)

Tres años ha estado trabajando Isabel Muñoz en esta muestra de Tabacalera que no quiere que leamos como una retrospectiva al uso. Tres años, en los que se cruzó el Premio Nacional de Fotografía y en los que esta creadora ha comenzado a volcarse en el audiovisual y en el sonido. En el fondo, para ella La antropología de los sentimientos es un compendio de sus obsesiones; de su necesidad y deseo por responder a las preguntas eternas (¿de dónde venimos? ¿A dónde vamos?… A la que ella añade una tercera: ¿qué les dejaremos a las generaciones venideras?). Y una oportunidad para descubrir facetas de esta fotógrafo que pasamos por alto o descuidamos. Continuar leyendo «Isabel Muñoz («La antropología de los sentimientos». Tabacalera)»

Toni Catany. «Cuando ir era volver». Sala Canal de Isabel II

Catany: el ir y venir del artista pescador

La retrospectiva del fotógrafo balear Toni Catany en la Sala Canal de Isabel II (Madrid) es pura poesía. Esta se construyen en torno a sus objetos personales y algunos de sus libros de artista. Ellos son el mapa de «Cuando ir era volver», un repaso a sus series más sobresalientes

«Alexis. Cuba». Polaroid transportada de 1997

Sin duda, y por muchos motivos, esta retrospectiva sobre Toni Catany (Llucmajor, 1942-Barcelona, 2013) es especial. Principalmente, por ser la primera que se organiza sin su participación activa, con lo que a él le gustaba ser voz en la construcción de sus muestras. En segundo lugar, porque, si no falla la memoria, posiblemente sea la antológica más completa (también la más transversal) que se ha preparado del que fuera Premio Nacional de Fotografía en 2001, veinte años después de que Francia le reconociera como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras (nosotros, siempre, llegando tarde…). Continuar leyendo «Toni Catany. «Cuando ir era volver». Sala Canal de Isabel II»