Entrevista a Marcel Dzama («Dibujando la Revolución». LCE)

«No sé cómo sería mi dibujo de no haber conocido a Goya»

Marcel Dzama es uno de los artistas internacionales más reputados, al que La Casa Encendida, en Madrid, le dedica la muestra más amplia hasta la fecha en España. Allí este creador ilustra «su revolución»

Marcel Dzama durante el montaje de «Dibujando una revolución» en La Casa Encendida (Foto: Isabel Permuy)

No sólo comparte con Duchamp, al que admira, su nombre. También su espíritu burlón (imposible no fijarse en sus calcetines, siempre de colores), pese a ser una persona muy tímida. Pero también se nutre del Surrealismo, del Dadaísmo, de El Bosco, de Goya… Todo ello lo ha plasmado el canadiense Marcel Dzama en sus afamados dibujos, dioramas, esculturas y películas. La Casa Encendida resume en Dibujando una revolución su trayectoria de los últimos cinco años en los que los contenidos cobran un importante ímpetu político.

Continuar leyendo «Entrevista a Marcel Dzama («Dibujando la Revolución». LCE)»

Hauser & Wirth se plantea su llegada a la isla de Menorca

Menorca, ¿nuevo epicentro del arte actual?

La poderosa galería suiza Hauser & Wirth, Con ramificaciones en Londres, Zúrich, Nueva York y Los Ángeles, negocia con el Ayuntamiento de Mahón, en las Islas Baleares, su llegada a la isla con un proyecto específico para la promoción y exhibición de arte contemporáneo

Iwan y Manuela Wirth

Cada vez es más complicado mantener el secreto y más numeroso el pequeño grupo de los que se han hecho ya eco de él. Y es que no es para menos: Iwan Wirth, presidente de una de las galerías de arte más importantes del mundo, ha posado su mirada en la isla de Menorca como posible nueva sede de su emporio artístico (con ramificaciones en Zúrich, Londres, Los Ángeles y Nueva York). Continuar leyendo «Hauser & Wirth se plantea su llegada a la isla de Menorca»