Pinea y Rara, residencias artísticas

Domingos súper raros o en primera línea de costa

Programas de residencias artísticas como Rara (Villanueva del Rosario) o Pinea (Rota) son otra fórmula de conectar ‘in situ’ con el entorno

Pablo Alonso y Rocío Arévalo, gestores de Línea de Costa y Pinea

No es lo mismo hacer un proyecto en el pueblo, empacar las maletas y volver a Madrid o Barcelona, que vivir de manera permanente allí. Algo así les sucedió a Verónica Ruth Frías y Cyro García, que llegaron a Villanueva del Rosario, localidad malagueña de no más de 3.600 habitantes, cuando sintieron que Málaga capital «se gentrificaba y les expulsaba». Convirtieron pues esta pequeña pedanía en nueva base de operaciones desde la que moverse por trabajo hasta que nació su primera hija, Myna, «y entonces hubo que plantearse lo de echar raíces». Continuar leyendo «Pinea y Rara, residencias artísticas»

Felipa Manuela, residencia de artistas

Andrea Pacheco (FelipaManuela): «La crisis no debe implicar proyectos “low cost”»

La vivienda de una antigua costurera del Madrid más castizo es ahora, tal y como la dejó, sede de un fértil programa de residencias de artistas en la capital. Así es FelipaManuela

Andrea Pacheco, en FelizManuela

En casa de Felipa Manuela (bueno, ahora de Andrea Pacheco, que nos la enseña) no hay televisor. Ni falta que hace. Hay, eso sí, un jarrón con forma de cisne («todos se quedan prendados de él y ya es un símbolo del espacio», nos cuenta) y hasta tres máquinas de coser: «Felipa Manuela, Manuelita, la tía abuela de mi marido, erauna señora de Madrid de las de toda la vida. Continuar leyendo «Felipa Manuela, residencia de artistas»