Las mejores exposiciones del Orgullo 2022

Compendio de citas ‘no instagrameables’ que deja el orgullo

‘De todos los colores’, un año más, sí, su misión es la visibilización de unos derechos, que son de todos, a través del arte

Obra de Roberto González Fernández de la colectiva «Cruising AYOR»

Y vuelve a escucharse como una letanía: «¿Otra vez el Orgullo?» . Y lo que le pide a uno contestar es: «Sí, ‘señore’, como todos los años hay celebración de fin de la liga, festival de Eurovisión, sanfermines, y hasta límite para presentar la declaración de la Renta». A lo que suele seguir: «Pero si ya podéis casaros. Y hasta adoptar. ¿Por qué hay que seguir ‘celebrando’? La pregunta, que suele ir acompañada en los más ‘cuñados’ de un «no existe un día del orgullo hétero», se responde con la tozuda realidad. Continuar leyendo «Las mejores exposiciones del Orgullo 2022»

«¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web

Un nuevo proyecto colaborativo en el blog basado en el retrato

¿Cómo os afectan u os han afectado, física o psicológicamente, todas estas semanas de confinamiento? El blog «Siete de un golpe» os invita a mandar fotografías, dibujos o pinturas con el retrato como género principal que así lo atestiguen. Eso es «¡Cómo hemos cambiado!»

«Sin título»

Tras la avalancha de balcones abiertos a la esperanza, el proyecto «La ciudad desde mi ventana» se da por concluido, ahora que tenéis excusas suficientes  como para pasar más tiempo en la calle que en casa. Pero sí me gustaría preguntaros por cómo os han afectado tanto física como psicológicamente estas más de siete semanas de confinamiento.

Para ello, os reto ahora a mandar una fotografía, dibujo o pintura, con el retrato como base, que resuma vuestra situación. Lo de las técnicas es lo de menos. Yo para el blog necesito formato jpg o, en caso de vídeo, mp4. Pero si debe ser original y centrarse en el retrato como género (después de que con las ventanas cultiváramos el del paisaje).

Los originales deben ser enviados, como de costumbre a mi mail (javierdiazguardiola@gmail.com) y se irán subiendo a este post del blog «Siete de un Golpe». También se han de acompañar de una breve explicación que contextualice la aportación. ¡Animaos! Tenemos que constatar si estas semanas nos han cambiado más de lo que pensamos. Será un pequeño estudio visual. Os espero.

Ahí debajo podéis ver todo lo que va llegando. Comienzo yo para dar ejemplo. Continuar leyendo ««¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web»

«Free Wee Project», contra la discriminación trans, en Swinton&Grant

«Damos» y «caballeras», preguntando por el cuarto de baño en Swinton & Grant

La muestra «Gender Free» del proyecto «Free Wee Project» invita a 21 artistas en la galería Swinton & Grant a rediseñar los tradicionales elementos de señalización de los cuartos de baño público en pos de otros más inclusivos y no discriminatorios

«Transpotato», de Aurora Duque

Es hablar de baños públicos y dispararse la imaginación de más de uno. ¡Si las puertas de algunos retretes hablaran! Porque muchas son las cosas que se pueden hacer en un urinario. Incluso, discriminar y humillar a una persona. Hace unos años, el estado de Carolina del Norte generó un buen revuelo cuando intentó legislar la entrada en los mismos mostrando un documento acreditativo (se trataba de la ley House Bill 2, de seguridad y privacidad en instalaciones públicas). Suponemos que evitaban así que las peras se mezclaran con las manzanas, pero atentaban de pleno contra la intimidad de los sujetos. Continuar leyendo ««Free Wee Project», contra la discriminación trans, en Swinton&Grant»