Lisboa, primera “sucursal” de ARCO fuera de España

La cita, que se celebrará en primavera de 2016, llega tras haber barajado a lo largo de sus 35 años otras sedes en América y Dubai (Por Javier Díaz-Guardiola y Natividad Pulido) 

Detalle de la edición de ARCO de 2014 (fotos: J. Manyoses)

ARCO celebrará en 2016 su 35 aniversario con una buena noticia: su anhelada internacionalización. Por primera vez en su historia se llevará a cabo una feria de arte fuera de España bajo su sello. Según ha podido saber ABC, el país escogido como primera sucursal de ARCO es Portugal y, concretamente, su capital: Lisboa. Aunque al parecer aún no hay una fecha cerrada, sí tendrá lugar en 2016 y se baraja que sea en primavera. Si echamos un vistazo al calendario de ferias internacionales, ya bastante saturado, bien podría ocupar el espacio dejado por Pinta en Londres (que cambió junio por octubre). Entre finales de abril y comienzos de junio, antes de que abra sus puertas Art Basel (pues sería suicida coincidir con la feria de las ferias), parece la fecha más idónea. Continuar leyendo «Lisboa, primera “sucursal” de ARCO fuera de España»

Conclusiones de ARCO’19

Algo se muere en el alma

Acaba 2019 como empezó: con fuegos artificiales que no prendieron. La vista está ya puesta en 2020, para el que se avecinan cambios tras esta (nueva) Transición tranquila en la dirección, que se ha enfrentado a los retos de siempre

Detalle de la propuesta de Pepe Espaliú en García Galería

Continuar leyendo «Conclusiones de ARCO’19»

Recorrido crítico por Estampa 2017

A un lado y otro de la línea en Estampa

La edición de Estampa que comenzó el jueves es la de su 25 aniversario. Una feria cada vez más volcada con el coleccionista y las galerías de nuestro país, asumiendo las limitaciones del mercado español. Una entrega en la que se observan luces pero en la que las sombras se hacen más molestas

IMG 9263
Detalle del estand de T-20 en la feria

Vaya por delante que merece todo nuestro respeto cualquier iniciativa que supere los cinco años de vida en España. No les digo ya si cumple 25, como es el caso de Estampa, la que fuera feria de grabado hace dos décadas y media y que ya podemos definir como feria «a la altura de nuestras posibilidades», como espectadores y como compradores. Bien es cierto que cuando en este 2017 uno cruza el umbral de la Nave 16 de Matadero, su sede desde hace unos años, tiene la sensación de que algo se ha avanzado respecto a la edición anterior. Sensación similar a la que tenía cuando realizaba la misma operación el año anterior, y el anterior… Y así sucesivamente. Continuar leyendo «Recorrido crítico por Estampa 2017»

Generación ARCO

De «hipsterismos» y otras «Movidas»

Tres décadas y media han dado para mucho. También para que surja toda una generación a la que ARCO marcó profundamente en los inicios y que relativizan o contextualizan su efecto en la actualidad. Así lo rememoran algunos de esos agentes

Juan Canela, comisario Opening ARCO
Juan Canela, comisario Opening ARCO

En el que fue el primer acto institucional de ARCO’16, a comienzos de febero y en el Círculo de Bellas Artes,  como moderador de una mesa redonda, parafraseaba a Ortega y Gasset Francisco Calvo Serraller (al que, curiosamente, la artista Marina Núñez menciona como «una institución» de la feria: «Todos los años esperábamos su crítica, en la que no le gustaba nada. ¡Algo bueno habría, digo yo!»). Según el filósofo, cada quince años podemos hablar de la pujanza de una nueva generación. Si tenemos en cuenta que la feria madrileña –y española, visto el panorama con perspectiva histórica– cumple en 2016 35 ediciones, en todo ese tiempo han pasado por sus pasillos, con o sin moqueta, tres de ellas. Continuar leyendo «Generación ARCO»