Luis Gordillo. «Triplex». Centro Párraga (Murcia)

«La palabra “hábil” no forma parte de mi diccionario» 

Luis Gordillo, maestro de pintores, se mide en «Tríplex», proyecto para el Centro Párraga de Murcia, con la generación de Miki Leal y Rubén Guerrero. Y con ellos pinta a seis manos

Gordillo, en primer plano, con Guerro y Leal (Foto Eduardo d’Acosta)

Luis Gordillo (Sevilla, 1934) es uno de nuestros pintores vivos más fascinantes, capaz de reponerse de su propia melancolía, y de reinventarse, como hace en Tríplex, el proyecto en el que pinta a seis manos (junto a los más jóvenes Miki Leal y Rubén Guerrero) para el Centro Párraga de Murcia. Él dice encontrarse al final del camino, pero la propuesta lo descubre una vez más como un escapista. La pintura como trampa, pero también como salvación. Ahora entre colegas. Continuar leyendo «Luis Gordillo. «Triplex». Centro Párraga (Murcia)»

«Tríplex» (Gordillo, Leal, Guerrero). Centro Párraga (Murcia)

Gordillo, Leal y Guerrero se marcan un «Tríplex» en el campo del Centro Párraga

Convocados por Sema d’Acosta, Luis Gordillo, Miki Leal y Rubén Guerrero homenajean los «Dúplex» del primero con tres obras a seis manos que son un canto a la técnica y a la experiencia pictórica

El comisario junto a Guerrero, Gordillo y Leal

Pocas veces un plan B dio las satisfacciones –y buenas vibraciones– que este «Tríplex» en el Centro Párraga, que sustituye a la primera intentona del comisario, el sevillano Sema d’Acosta, de revisar de forma retrospectiva la obra de uno de sus protagonistas, el andaluz Luis Gordillo (1934).  Continuar leyendo ««Tríplex» (Gordillo, Leal, Guerrero). Centro Párraga (Murcia)»

Federico García Trujillo (pintor)

 «Si he llegado hasta aquí es sólo para seguir. No tengo un plan B»

Hay algo en la utopía que atrapa a Federico García Trujillo. Algo que convierte su pintura en un producto sugestivo y lleno de potencia. Por estas razones este joven canario ya «da que hablar»

«Selfie» de Federico García Trujillo para «Darán que Hablar» – F. G. T.

Nombre completo: Federico García Trujillo. Lugar y fecha de nacimiento: La Laguna (Tenerife), 13 de marzo de 1988. Residencia actual: Santa Cruz de Tenerife. Formación: Licenciado en Bellas Artes y Máster en Producción e Investigación artística, ambos por la Universitat de Barcelona. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Federico García Trujillo (pintor)»

José García Vallés (artista)

«Creo en el factor accidental. Esta religión siempre me ha ofrecido grandes recompensas»

José García Vallés pinta con luz. Y cree que la producción de la obra forma parte de su concepto, porque para él, la tecnología es parte del resultado final. Su labor ya es la de un autor que «dará que hablar»

El «selfie» de Vallés para «Darán que hablar»

Nombre completo: José García Vallés, pero está derivando a Cachito Vallés por motivos ajenos a mi voluntad, lo prometo. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 de diciembre de 1986. Residencia actual: Sevilla. Estudios: Licenciado en Bellas Artes y Máster en Arte: Idea y Producción, además de alguna titulación técnica como diseño gráfico o técnico audiovisual, entre otras, que enriquecen mi proceso de creación.Ocupación actual: Artista plástico y creador audiovisual para eventos. Continuar leyendo «José García Vallés (artista)»

Alejandro Ginés (artista)

«No saber lo que estaré produciendo en unos meses es una de las drogas más adictivas»

Dejó a tiempo una formación técnica para entregarse a las Bellas Artes. Desde entonces, el sevillano Alejandro Ginés cuestiona el comportamiento social del individuo y los vacíos en su transformación. Él ya es de los que «Darán que hablar»

El «selfie» de Alejandro Ginés para «Darán que hablar»

Nombre completo: Alejandro Ginés Lozano. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 1 de octubre de 1984. Residencia actual: Sevilla. Estudios: Licenciatura en Bellas Artes y Máster en Arte Idea y Producción (ambas en la Universidad de Sevilla). Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Alejandro Ginés (artista)»

Ana Barriga (pintora)

«Confío en la necesidad de reinventar la pintura»

Si en el recreo prefería zanahorias a bocadillos, está de enhorabuena. Es usted en potencia una artistaza de la talla de Ana Barriga (Jerez, 1984), que busca retorcer la pintura desde la razón y desde el humor. Ella es ya de las creadoras que «Darán que hablar»

Autorretrato o "selfie" de Ana Barriga para "Darán que hablar"
Autorretrato o «selfie» de Ana Barriga para «Darán que hablar»

Nombre completo: Ana Barriga Oliva. Lugar y fecha de nacimiento: Jerez de la Frontera, 1984. Residencia actual: Sevilla. Estudios: Licenciada en Bellas Artes, especialidad de pintura. Grado superior en artes aplicadas a la piedra. Grado superior en artes aplicadas al diseño de mueble. Grado medio en ebanistería artística. Máster en Arte Idea y Producción. Ocupación actual: Me dedico plenamente a desarrollar mi trabajo artístico. Continuar leyendo «Ana Barriga (pintora)»