Francesca Thyssen-Bornemisza (coleccionista)

«Ya me tocaba ser una oveja blanca, no puedo ser más una oveja negra»

Desde hace meses, la Fundación TBA21 de Viena cuenta con sede en Madrid. Con Francesca Thyssen, su inspiradora, heredera de una larga saga de coleccionistas, abordamos el futuro del mecenazgo

Francesca Thyssen en su despacho en Madrid (Foto: Ernesto Agudo)

Considera Francesca Thyssen-Bornemisza (Lausana, 1958), que ha madurado: como persona (ahora le interesan con fervor las cuestiones medioambientales) y como coleccionista («Mi actitud antes era más de “he aquí este conjunto de grandes piezas estupendas”»). También lo ha hecho su TBA21, su fundación en Viena, que pronto cumplirá 20 años, que ha desarrollado una dimensión ecologista e investigadora con la TBA21-Academy, y que recientemente abrió oficina en Madrid. En esta ciudad charlamos con ella, en su céntrico apartamento, base de operaciones desde la que se compromete con cada uno de los proyectos que la fundación introduce ahora en el Museo Thyssen (el último, el de Joan Jonas). Así analiza ella todo lo sucedido. Continuar leyendo «Francesca Thyssen-Bornemisza (coleccionista)»

“El secreto sagrado”. Ernesto Neto. TBA21-Viena

El secreto peor guardado de Ernesto Neto

«El secreto sagrado» es el proyecto más reciente de Ernesto Neto que implica a las comunidades del Amazonas y que ha contado con el apoyo de la Fundación TBA21 de Viena, contrapunto de su retrospectiva en Krems

Detalle de la pieza “La gente se encuentra aquí hoy. Mañana en otro lugar”

Hace ya un año que Ernesto Neto (Brasil, 1964) celebraba en el Guggenheim de Bilbao su mayor retrospectiva europea hasta hoy. Entonces nos recordaba el impacto que en su día le produjo su primer viaje a México: «Cuando visité sus ruinas prehispánicas me quedé muy impresionado con sus esculturas, con la vitalidad y el peso de la piedra. Me parecieron mucho más contundentes que las ruinas egipcias o griegas. Y la razón era la aridez de esos países. En México, como en Brasil, hay mucha más vida orgánica. En el Yucatán –y en el Amazonas– la floresta lo cubre todo. Había un exceso de vida, de “acontecimiento”. Todo ello es similar a lo que vivimos en la actualidad, en la que todo está conectado». Continuar leyendo «“El secreto sagrado”. Ernesto Neto. TBA21-Viena»

Los nuevos agentes de la temporada 2019

Miguel Ángel Sánchez en los nuevos espacios de ADN (Foto: Marta Días)

Ninguna temporada es igual a la anterior porque invita a entrar en escena a nuevos agentes que la dinamizan. Estos son los proyectos a los que daremos la bienvenida en los próximos días Continuar leyendo «Los nuevos agentes de la temporada 2019»