«Detente, instante». Colecciones de fotografía de Dietmar Siegert y Ordóñez-Falcón. Fund. Juan March

Detener el tiempo en la Fundación Juan March

Los conjuntos de Dietmar Siegert y Enrique Ordóñez e Isabel Falcón –pioneros en la colección de fotografía– se ponen al servicio de la Juan March en la colectiva ‘Detente, instante’ para narrar una Historia ‘más emotiva’ de la disciplina

«Sin título», estudio botánico anónimo de los inicios de la fotografía

Es el hecho de que la fotografía sea un lenguaje universal el que permite componer una historia, otra, de la disciplina desde más de 300 originales de dos conjuntos distintos sin que estos ‘se despeinen’ y empastándolos a la perfección. Continuar leyendo ««Detente, instante». Colecciones de fotografía de Dietmar Siegert y Ordóñez-Falcón. Fund. Juan March»

La nueva hornada de directores de museos en España

La generación de las ‘buenas prácticas’ asalta los centros de arte

Los museos de arte contemporáneo en España empiezan a recibir en sus direcciones a los gestores culturales nacidos ya en democracia. Es la generación mejor formada, la que creció paralela a los museos que ahora dirigen y a la que han marcado las sucesivas crisis

Manuel Segade (Director del CA2M). Foto: Isabel Permuy

La generación que empieza ahora a copar los puestos de responsabilidad en cualquier ámbito en España es aquella que nació entrados los setenta (y que, en muchos casos, lo hizo mientras también daba sus primeros pasos nuestra democracia). Es la posterior a la del ‘Baby Boom’, definida como Generación X, por la incógnita que suponía. Un colectivo que ya supera los cuarenta pero que no alcanza los cincuenta, que tuvo muchas más posibilidades de estudiar y formarse que sus padres, que habla idiomas y que ha tenido más fácil la opción de viajar y descubrir otros contextos. Continuar leyendo «La nueva hornada de directores de museos en España»

Alexis W. «Mi colección de vidas» (TEA) y «La ventana indiscreta» (La Regenta)

«Persigo el gesto esencial, el que nos hace frágiles»

El trabajo de Alexis W de los últimos años se reparte entre las dos provincias de su Canarias natal: el TEA, en Tenerife, condensa «Mi colección de vidas», su proyecto más reciente, mientras que La Regenta, en Gran Canaria, recupera las siete ediciones de «La ventana indiscreta»

Alexis W en las salas del TEA

Generalmente, estas entrevistas se realizan en el espacio en el que se exponen los trabajos que el artista de turno presenta públicamente, un museo o una galería. Alexis W (El Hierro, 1972) propone cambiar las tornas y hacerla en un bar, su bar en Madrid. El plan es el siguiente: él charlará conmigo si yo luego me dejo hacer un retrato. Y es un peaje que habrá que pagar, porque mucho de ese entorno tan ajeno (o no) al ámbito plástico queda impregando en Mi colección de vidas, el conjunto de rostros que ahora expone en el TEA-Tenerife y con el que su autor sigue explorando los límites de lo autobigráfico a través de los demás. Continuar leyendo «Alexis W. «Mi colección de vidas» (TEA) y «La ventana indiscreta» (La Regenta)»

Federico García Trujillo (pintor)

 «Si he llegado hasta aquí es sólo para seguir. No tengo un plan B»

Hay algo en la utopía que atrapa a Federico García Trujillo. Algo que convierte su pintura en un producto sugestivo y lleno de potencia. Por estas razones este joven canario ya «da que hablar»

«Selfie» de Federico García Trujillo para «Darán que Hablar» – F. G. T.

Nombre completo: Federico García Trujillo. Lugar y fecha de nacimiento: La Laguna (Tenerife), 13 de marzo de 1988. Residencia actual: Santa Cruz de Tenerife. Formación: Licenciado en Bellas Artes y Máster en Producción e Investigación artística, ambos por la Universitat de Barcelona. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Federico García Trujillo (pintor)»

Cristóbal Tabares (artista)

«Las redes sociales han sido mi Lorenzo de Médicis»

Una vidente le dijo a su madre, antes incluso de que comenzara a estudiar Bellas Artes, que triunfaría como artista. Sólo por ver cómo mezcla alta y baja cultura, cómo fagocita el pop, internet y la televisión, Cristóbal Tabares «da que hablar»

«selfie» de Cristóbal Tabares para «Darán que hablar»

Nombre completo: Cristóbal González Tabares. Lugar y fecha de nacimiento: Arafo, 20 de julio de 1984. Residencia actual: Santa Cruz de Tenerife. Formación: Licenciado en Bellas Artes y Máster en Arte, Territorio y Paisaje por la Universidad de La Laguna. Ocupación actual: Artista plástico y Director de Arte para televisión. Continuar leyendo «Cristóbal Tabares (artista)»

Gabriela Bettini (pintora)

«No sé cómo descodificar el mundo si no es a través del arte»

¿Es posible compaginar el feminismo y la ecología? La madrileña Gabriela Bettini lleva años demostrándolo con su pintura, que en breve volverá a su galería, la madrileña Silvestre. Antes de eso, sus avances ya son de los que «Darán que hablar»

El selfie de Gabriela Bettini para «Darán que hablar»

Nombre completo: Gabriela Bettini Loyarte. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 1977. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid; MA in Fine Arts por la University of East London, a través de la Beca de la Fundación la Caixa y el British Council para estudios de postgrado en el Reino Unido. Ocupación actual: Artista plástica. Continuar leyendo «Gabriela Bettini (pintora)»

Cristina Mejías (artista)

«La creación de “lo nuevo” siempre comienza por atrapar un rumor que nos precede»

Comenzó leyendo a cuatro manos con su hermano por el puro placer de interrumpir la lectura con un debate. Continuó escuchando a su abuela… Así fueron surgiendo las pequeñas historias que hoy son grandes obras en la andaluza Cristina Mejías

El «selfie» de Cristina Mejías para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Cristina Mejías Gómez. Lugar y fecha de nacimiento: Jerez de la Frontera , 17 de marzo de 1986. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciada en Bellas Artes y Máster en Investigación en Arte y Creación. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Cristina Mejías (artista)»

Acaymo S. Cuesta (artista)

«Le debo el pago de mi primera exposición individual a un “crowdfunding” familiar»

«Darán que Hablar», la sección de ABC Cultural que tan buenos frutos ha dado en los últimos años descubriendo nuevos valores de la cultura española desde la web, salta ahora al papel. Nos estrenamos en este formato con el artista canario Acaymo S. Cuesta

«Selfie» de Acaymo para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Acaymo S Cuesta. Lugar y fecha de nacimiento: Gran Canaria, 8 de junio de 1983. Residencia actual: Santa María de la Guía (Gran Canaria). Estudios: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y Máster en Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia. Ocupación actual: Artista multidisciplinar. Continuar leyendo «Acaymo S. Cuesta (artista)»

Darán que Hablar: Daniel Jordán (artista)

«Me divierte el mundo del arte. Lo concibo como una gran fiesta»

No se reconoce un virtuoso para el arte. De hecho, entró en este mundo casi con apatía y por casualidad. Pero se dejó comer terreno y hoy analiza de forma eficaz la relación entre artista y espectador. Sólo por eso, Daniel Jordán «dará que hablar»

Daniel Jordán visto por David GP

Nombre completo: Daniel Jordán García. Lugar y fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1983. Nací en Valencia y me crié en Lanzarote. Residencia actual: Teresa de Cofrentes (Valencia). Estudios: Licenciado en Bellas Artes y Máster en producción artística en la UPV. Ocupación actual: Artista plástico. Continuar leyendo «Darán que Hablar: Daniel Jordán (artista)»

Darán que Hablar: David Crespo (artista)

«A veces tengo la sensación de que mi trabajo sólo consiste en dar explicaciones»

Le dijeron que artista era aquel que hacía lo que le daba la gana, y por eso le sedujo la profesión. Ahora, David Crespo aprovecha su trabajo para desmontar reglas y evidenciar ocultas relaciones de poder. Él es ya de los que «darán que hablar»

«Selfie» de David Crespo para «Darán que Hablar

Nombre completo: David Crespo. Lugar y fecha de nacimiento: León, 30 de octubre de 1984. Residencia actual: Entre Galicia, León y Madrid. Estudios: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo. Máster de fotografía en la escuela EFTI y Máster de Arte, Creación e Investigación en la Universidad Complutense de Madrid. Ocupación actual: Artista.  Continuar leyendo «Darán que Hablar: David Crespo (artista)»