Erik de Giles (collagista)

«Me considero un ‘obrero cultural’»

«Mi tarea actual identifica combinaciones visuales inesperadas y explora nuevas formas de representar ideas y emociones». Por eso el ‘collage’ es su técnica y por eso su labor, también como gestor en CasaSur, da que hablar

Nombre completo: Erik de Giles Ingelman-Sundberg. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 31 de marzo de 1974. Residencia actual: Madrid. Formación: Historiador del arte por la UCM (especializado en arte de vanguardia y antropología cultural), máster en gestión cultural, máster en diseño de experiencias culturales. Ocupación actual: Coordinador y diseñador de exposiciones de la Fundación Residencia de Estudiantes. Miembro del colectivo artístico CasaSur. Continuar leyendo «Erik de Giles (collagista)»

Exposiciones en torno a la pornografía

‘Porno’ el que lo diga

Algunas citas actuales, como las de las galerías CasaSur y Arniches en Madrid –más la dedicada a Nazario en Bombón en Barcelona– se ocupan de la fina línea que separa lo erótico de lo pornográfico

Mucho se ha escrito sobre pornografía (entre los últimos, a los que además les valió un premio de ensayo, Javier Montes y Andrés Barba) y mucho se seguirá escribiendo, pero todavía cuesta definir qué le caracteriza. Continuar leyendo «Exposiciones en torno a la pornografía»

‘Alégrame esas pascuas 2022’. Bases

Acaba el plazo para participar en ‘Alégrame esas pascuas 2022’. Próxima parada: exposición en Factoría de Arte y Desarrollo (16/ 17 dic. De 10 a 20 horas)

Por octavo año me propongo que nos felicitemos las Navidades, el Black Friday, el Nuevo Año y lo que haga falta, deseándonos buenos augurios para 2023 de forma creativa y original. Una vez más, la iniciativa culmina con una exposición en Factoría de Arte y Desarrollo. Estas son las instrucciones

Eso es “Alégrame esas Pascuas”: una convocatoria que nace en la red hace ocho años, abierta a todos los artistas, y que este año recupera sin restricciones por covid la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición  que se celebrará los días  16 y 17 de diciembre en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid. Este año, de nuevo, la muestra se programa, ya sin las limitaciones de aforo de 2021, con la intención de facilitar las ventas y convertir vuestras aportaciones en interesantes regalos navideños.

Continuar leyendo «‘Alégrame esas pascuas 2022’. Bases»

Tomás Valdivieso. Artista y gestor cultural

«Creo que la realidad supera a la ficción y estoy aquí para dejar testimonio de ello»

Llegó a Madrid desde Miami en plena pandemia, y la solución a tanta desolación fue la puesta en marcha de CasaSur. Paralelamente, realiza un trabajo con el ‘collage’ sólido, rico y contestatario, que ya ‘da que hablar’

‘Selfie’ de Tomás Valdivieso para ‘Darán que hablar’ T. V.

Nombre completo: Tomás Valdivieso. Lugar y fecha de nacimiento: Santiago de Chile, 8 de enero de 1981. Residencia actual: Madrid. Formación: Diplomado en artes por la Universidad Católica de Santiago de Chile. Formación en artes escénicas en El Foro Teatro Contemporáneo (México DF). Cuatro años de formación en pintura en el Instituto Cultural de Las Condes, Carmen Silva (Santiago de Chile). También 4 años de Formación en crítica y nuevos medios dirigido por Eugenio Dittborn. Ocupación actual: Artista plástico y director general de CasaSur Art Lab & Gallery.

Continuar leyendo «Tomás Valdivieso. Artista y gestor cultural»

Resultados de «A veces llegan cartas 2022»

Remitente bien conocido: Resultados de «A veces llegan cartas 2022»

Tercera edición de la iniciativa de ABC Cultural ‘A veces llegan cartas’, cuyos resultados, que invitan a artistas a intervenir y enviar tarjetas postales, sorprenden por su originalidad un año más

Postal de Patricia Mateo

¡Quién nos iba a decir, tras tres ediciones de #AVecesLleganCartas, la propuesta veraniega de ABC Cultural que invita a artistas (y allegados) a intervenir postales y contarnos sus proyectos estivales, que el ‘mail art’ se iba a convertir en tendencia en la canícula de estos meses de julio y agosto! Con una postal nos informó CAN, la nueva feria de arte de Ibiza –que celebró su I edición hace unas semanas–, que comenzaba andadura; y con cartas manuscritas de grandes de la Historia del Arte nos recibe estos días el Museo Thyssen desde los fondos de la colección personal de Anne-Marie Springer. Asimismo, de decenas de postales se llena el IVAM en la retrospectiva de Carmen Calvo. Continuar leyendo «Resultados de «A veces llegan cartas 2022»»

«Sin dobleces (Bent Over)». Casa Sur. Madrid

Cortar+¡(des)pegar!

Con motivo de la celebración del Orgullo 2022, Casa Sur reúne a siete artistas para, desde el collage como técnica, aunar la reivindicación social y política con la celebración

«Orgullo Forever», collage de Lo Super

Cualquiera que conozca a una persona LGTBi (lo cual no es complicado: son sus pediatras, sus fuerzas de seguridad, sus artistas, sus periodistas; son sus taxistas…) sabrá que su vida no es tan color de rosa como plantean series y programas de televisión como “Queer Eye” o “Rupaul Drag Race”, pero tampoco son los malos de la película como planteaba ese cine de Hollywood de los sesenta o setenta. Son existencias tan anodinas, brillantes, creativas, superficiales, interesantes o “instagrameables” como las de cualquier mortal. Eso sí: en mayor o menor medida, con sus gotitas de homofobia o violencia física o verbal en el expediente vital, las cuales se hacen notar en el día a día y obligan a que, sí, a que tenga que existir un Día del Orgullo anual.  Continuar leyendo ««Sin dobleces (Bent Over)». Casa Sur. Madrid»

Alain Cugnenc. Pintor

«Me gusta pensar que modelo el color de mis pinturas como cuando modelaba cuerpos en arcilla»

Es uno de los integrantes de CasaSur, en Madrid, un pintor de origen francés que, sin embargo, se formó en la escultura. Sus retratos actuales absorben la fuerza y la violencia del ser humano, que él traduce a vibrante color. Su labor ‘da que hablar’

‘Selfie’ de Alain Cugnenc para ‘Darán que Hablar’ – Benjamin Ballesta

Nombre completo: Alain Cugnenc. Lugar y fecha de nacimiento: Béziers (Francia), 1 de abril de 1974. Residencia actual: Madrid. Formación: Licenciado por la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo (Francia). Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Alain Cugnenc. Pintor»

Alégrame esas Pascuas 2021

Fin de la recepción de originales. Próxima parada: Exposición en Factoría de Arte y Desarrollo (días 18 y 19)

Por séptimo año me propongo que nos felicitemos las Navidades, el Black Friday, el Nuevo Año y lo que haga falta, deseándonos buenos augurios para 2022 de forma creativa y original. Una vez más, la iniciativa culmina con una exposición en Factoría de Arte y Desarrollo. Estas son las instrucciones

«Fuimos», de Victoria Santi

Eso es “Alégrame esas Pascuas”: una convocatoria que nace en la red hace siete años, abierta a todos los artistas, y que este año recupera sin restricciones la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición  que se celebrará los días  18 y 19 de diciembre en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid. Este año, la muestra se programa con la intención de facilitar las ventas y convertir vuestras aportaciones en interesantes regalos navideños. Continuar leyendo «Alégrame esas Pascuas 2021»