Victoria Civera. «El tiempo es circular en el silencio». Patio Herreriano (Valladolid)

Victoria Civera: «Somos figuración y abstracción. El ser humano es una ficción»

Patio Herreriano (Valladolid) condensa 50 años consagrados por esta creadora al arte en múltiples facetas. Una retrospectiva que la reivindica como fundamental del panorama español

Es necesario regresar a Victoria Civera (Sagunto, 1955), porque su compromiso con el arte, con la pintura, con el objeto, ha sido siempre sincero. Su ir y venir por la figuración y la abstracción, su transitar por España y Estados Unidos, su defensa de la mujer sin herir al hombre. Por eso, perfecto el título de ‘El tiempo es circular en el silencio’ para su retrospectiva en Patio Herreriano en una creadora que siempre está volviendo y siempre está de vuelta. Descubrirla es comprender que se la conoce de toda la vida. Y viceversa. Continuar leyendo «Victoria Civera. «El tiempo es circular en el silencio». Patio Herreriano (Valladolid)»

Conclusiones de Estampa 2021

Estampa 2021, la ‘feria de abril’ del mercado del arte español

Tras 14 meses de sequía, Madrid rompe el maleficio de ferias en la capital con Estampa. Galerías y agentes del sector celebran el regreso ‘a lo presencial’ del arte, en una cita que es banco de pruebas de una posible edición de ARCO en julio

Un visitante de la feria consulta su móvil ante el gran político de Tacita Dean en Bernal Espacio

La memoria, como la mentira, tiene las patitas muy cortas, y nuestro ‘madrileñismo centralista’ nos hace obviar pronto todo lo que se celebre fuera de la capital. No: Estampa no es la primera feria que tiene lugar en España desde el aldabonazo que supuso la pandemia tras ARCO en febrero de 2020. Con la ‘reapertura’ y la instauración de la ‘nueva normalidad’ se fueron desarrollando en nuestro paísexperimentos con mayor o menor éxito como Marte en Castellón, Art Marbella en la localidad malagueña o Art Photo Bcn, con sus inevitables cambios de fecha en el calendario y, en el caso de esta última, con versión híbrida presencial y digital, como mandan los cánones actuales. De hecho, por un día, no coincide con SAM, el Salón de Arte Moderno de la capital, desde mañana en Velázquez 12. Continuar leyendo «Conclusiones de Estampa 2021»

Moisés Pérez Albéniz apuesta por las fórmulas de «pop art gallery»

La galería española Moisés Pérez Albéniz se muda (por unos días) a Nueva York

La firma madrileña se transforma en «pop art gallery» para mostrar estos días el trabajo de sus artistas residentes en la Gran Manzana. La galería apuesta así por formatos que amplíen la rigidez del modelo tradicional de negocio

Fachada de la galería en Nueva York

Es una idea que llevaba tiempo rondando en la cabeza de los responsables de la galería Moisés Pérez de Albéniz y que, desde la semana pasada, se ha hecho realidad realidad. El nuevo proyecto expositivo de esta firma madrileña supera sus límites físicos en la calle Doctor Fourquet para dar el salto a la Gran Manzana, donde, por unos días, la marca cuenta con una sede en la que desarrollar sus exposiciones. Continuar leyendo «Moisés Pérez Albéniz apuesta por las fórmulas de «pop art gallery»»