Forensic Architecture (MACBA)

«Forensic Architecture demuestra que el concepto de verdad es frágil y colectivo»

El MACBAse convierte en contenedor de los proyectos investigativos de Forensic Architecture, colectivo que se sirve de la arquitectura como método desde el que incidir en la salvaguarda de los derechos humanos y la resolución de conflictos

¿Puede la arquitectura convertirse en herramienta desde la que incidir en los conflictos de la contemporáneidad? En 2010, el equipo capitaneado por el investigador israelí Eyal Weizman desde la Goldsmiths University intentó contestar a esta pregunta haciendo acopio de lo que se conoce como «arquitectura forense», en la que la disciplina pone sus metodologías y recursos estéticos al servicio de causas sociales y ecologistas. El MACBA, en Barcelona, reúne en una exposición los resultados de sus investigaciones más sonoras, que, en algunos casos, han sido empleadas como pruebas ante tribunales internacionales. Continuar leyendo «Forensic Architecture (MACBA)»