Darán que Hablar: Marcelo Mendonça (artista)

«Hoy casi tengo más miedo de la policía de mi país que de entrar en una favela»

Cómo las circunstancias que nos rodean son base de nuestra personalidad y de nuestros comportamientos sociales. Esa es la razón del trabajo visual del brasileño Marcelo Mendonça. Él, tras varios años trabajando en España, «dará que Hablar»

«Selfie» de Marcelo Mendonça para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Marcelo Mendonça Duarte Santos. Lugar y fecha de nacimiento: Salvador de Bahía (Brasil), 15 de octubre de 1972 Residencia actual: Madrid Estudios: Contabilidad y Diseño Gráfico. Ocupación actual: Artista visual.  Continuar leyendo «Darán que Hablar: Marcelo Mendonça (artista)»

Fernando Bayona estrena la Kir Royal en Madrid

Con una exposición del fotógrafo andaluz  Fernando Bayona –uno de los artistas de la nómina de este espacio de los cinco años que estuvo abierto en Valencia–, la galería Kir Royal, propiedad de Juan Cárdenas, se presenta en Madrid. Aquí inicia nueva etapa con Sara G. Arjona en la dirección

Fernando Rayona, Juan Cárdenas y Sara G. Arjona en la nueva Kir Royal en Madrid
Fernando Rayona, Juan Cárdenas y Sara G. Arjona en la nueva Kir Royal en Madrid

«Si montar una galería de arte en España es complicado, hacerlo lejos de Madrid, es casi imposible», expone Sara G. Arjona, la nueva directora de Kir Royal en Madrid. Esta firma, propiedad de Juan Cárdenas, tras una trayectoria de cinco años en Valencia, ha decidido hacer las maletas para trasladarse a un entresuelo de un señorial edificio del barrio de Salamanca, en General Pardiñas, 52, desde cuyas ventanas se ve cómo los vecinos habituales de la calle no pueden resistirse a pararse e inclinarse para ver qué se cuece ahora ahí abajo. Continuar leyendo «Fernando Bayona estrena la Kir Royal en Madrid»

Mala Fama Estudios

Cría Mala Fama y ponte a trabajar

Mala Fama, en el madrileño barrio de Oporto, es mucho más que los estudios de Carlos Aires (su promotor), Ruth Quince, Marta Corsini, Rafael Díaz, Jorge García, Hugo Alonso y Alejandro Botubol. Es un espacio de experimentación y promoción del arte en la ciudad que viene a reconocer las reglas de juego dentro del sistema

Foto de grupo de los integrantes de Mala Fama
Foto de grupo de los integrantes de Mala Fama

Carlos Aires está cansado. Han sido muchos meses de gestación y puesta en marcha de una idea («He afrontado todo esto desde cero y en solitario. Ha sido mucho más que una reforma. Una obra supera con creces todo lo que te digan que se te va a complicar», explica). Pero está feliz. Al final, su proyecto colectivo en el barrio madrileño de Oporto acaba de ver la luz, y el «feedback» está siendo muy positivo. Baste con tener en cuenta el éxito de la fiesta de apertura que tuvo lugar hace un par de semanas, la cual excedió todas las previsiones que se hubieran planteado hasta ese momento, en el que incluso llegaron a temblar las piernas ante un posible fracaso. Continuar leyendo «Mala Fama Estudios»