Fernando Bayona estrena la Kir Royal en Madrid

Con una exposición del fotógrafo andaluz  Fernando Bayona –uno de los artistas de la nómina de este espacio de los cinco años que estuvo abierto en Valencia–, la galería Kir Royal, propiedad de Juan Cárdenas, se presenta en Madrid. Aquí inicia nueva etapa con Sara G. Arjona en la dirección

Fernando Rayona, Juan Cárdenas y Sara G. Arjona en la nueva Kir Royal en Madrid
Fernando Rayona, Juan Cárdenas y Sara G. Arjona en la nueva Kir Royal en Madrid

«Si montar una galería de arte en España es complicado, hacerlo lejos de Madrid, es casi imposible», expone Sara G. Arjona, la nueva directora de Kir Royal en Madrid. Esta firma, propiedad de Juan Cárdenas, tras una trayectoria de cinco años en Valencia, ha decidido hacer las maletas para trasladarse a un entresuelo de un señorial edificio del barrio de Salamanca, en General Pardiñas, 52, desde cuyas ventanas se ve cómo los vecinos habituales de la calle no pueden resistirse a pararse e inclinarse para ver qué se cuece ahora ahí abajo. Continuar leyendo «Fernando Bayona estrena la Kir Royal en Madrid»

Marina Núñez y el mundo del arte, 25 años después

Cuando ABC Cultural nació, la artista Marina Núñez tenía 25 años. Y dos décadas y media después, ya con 50, selecciona a cinco autores que rozan la cifra de este aniversario: Ellos son Jorge Isla, Blanca Gracia, Laura Salguero, María Dávila y Javier Artero. ¿Tanto ha cambiado el panorama artístico desde entonces?

De izquierda a derecha, Blanca Gracia, Javier Artero, Marina Núñez, Jorge Isla, Laura Salguero, María Dávila en la terraza de La Casa encendida (Foto: Isabel Permuy)
De izquierda a derecha, María Dávila, Blanca Gracia, Javier Artero, Marina Núñez, Jorge Isla y Laura Salguero en la terraza de La Casa encendida (Foto: Isabel Permuy)

La cita era un viernes por la tarde en La Casa Encendida. Llegan todos puntuales. Marina Núñez (Palencia, 1966) hace de mentora. Ella ha seleccionado a Blanca Gracia (Madrid, 1989) y Laura Salguero (León, 1987), a las que ya conocía, y su intuición la llevó a decantarse por una mujer más –lo de la paridad lo lleva a rajatabla–, María Dávila (Málaga, 1990), y por dos chicos, Javier Artero (Melilla, 1989) y Jorge Isla (Huesca, 1992). Curiosamente, este último es el único que no había oído nunca hablar de Núñez: «Antes me llamaba la atención cuando alguien me decía que me conocía. Ahora me sorprendo cuando me dicen que no. Es consecuencia de hacerse mayor», bromea. Y añade:«¿Por qúe te conoce un artista joven? Porque sus profesores en la universidad le hablan de ti. Ese es un gran lugar de visibilidad, y uno de los más agradecidos, bello y persuasivo». Continuar leyendo «Marina Núñez y el mundo del arte, 25 años después»

Jorge Isla, fotógrafo

«Entender la foto como medio para contar historias, y no reproducirlas, me convirtió en artista»

Tras el parón estival, vuelve «Darán que Hablar» con Jorge Isla, un artista que hace magia con la luz, o, al menos, invita a percibirla de otra manera. Mientras prepara su doctorado sobre el fotolibro, el joven ultima su primera exposición individual

Este es el autorretrato que nos dedica Jorge Isla para "Darán que Hablar"
Este es el autorretrato que nos dedica Jorge Isla para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Jorge Isla Villacampa. Lugar y fecha de nacimiento: Huesca, 25 de octubre de 1992. Residencia actual: Madrid. Estudios: Grado en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Jorge y Máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia.Ocupación actual: Actualmente estoy realizando el Doctorado en la Universidad Politécnica de Valencia sobre el fotolibro español contemporáneo. Además, he sido becado por la escuela LENS para realizar el Máster en Proyectos de Fotografía de Autor.  Continuar leyendo «Jorge Isla, fotógrafo»