“Gramáticas de la temporalidad” en La Conservera de Murcia

La Conservera se toma su tiempo

El centro de arte murciano recibe el nuevo año con un ambicioso proyecto comisariado por 1erEscalón. Jóvenes artistas de la región ilustran un ensayo visual sobre el paso del tiempo. Es «Gramáticas de la temporalidad», que ocupa todas sus salas

Detalle del huerto de Juanli Carrión en La Conservera

Hace ahora exactamente un año, 1erEscalón (el colectivo curatorial conformado por Isabel Durante, Ana G. Alarcón Miguel Ángel Hernández), puso en marcha un archivo de artistas visuales de Murcia promovido por el Instituto de las Industrias Culturales dependiente de la Consejería de Cultura de esta Comunidad Autónoma, que aún sigue ampliándose. La nómina de autores que ha reunido desde entonces está sorprendiendo incluso a sus propios promotores. En ello tiene mucho que ver el frágil sistema formativo en la provincia, que ha obligado en muchos casos a sus artistas a emigrar a otras latitudes nacionales (como ocurrió con Fito Conesa) o del extranjero (hablamos ahora de Juanli Carrión o Rosell Meseguer), donde han completado su formación o desde donde han terminado estableciendo sus carreras. Eso, confiesan, ha dado pie a que los propios comisarios se hayan topado con creadores que desconocían o de los que tenían pocas referencias. Continuar leyendo «“Gramáticas de la temporalidad” en La Conservera de Murcia»

“Gramáticas de la temporalidad” en La Conservera de Murcia

La Conservera se toma su tiempo

El centro de arte murciano recibe el nuevo año con un ambicioso proyecto comisariado por 1erEscalón. Jóvenes artistas de la región ilustran un ensayo visual sobre el paso del tiempo. Es «Gramáticas de la temporalidad», que ocupa todas sus salas 

Instalación de vídeo de Fito Conesa en “Gramáticas de la temporalidad”

Hace ahora exactamente un año, 1erEscalón (el colectivo curatorial conformado por Isabel Durante, Ana G. Alarcón y Miguel Ángel Hernández), puso en marcha un archivo de artistas visuales de Murcia promovido por el Instituto de las Industrias Culturales dependiente de la Consejería de Cultura de esta Comunidad Autónoma, que aún sigue ampliándose. La nómina de autores que ha reunido desde entonces está sorprendiendo incluso a sus propios promotores. En ello tiene mucho que ver el frágil sistema formativo en la provincia, que ha obligado en muchos casos a sus artistas a emigrar a otras latitudes nacionales(como ocurrió con Fito Conesa) o del extranjero (hablamos ahora de Juanli Carrión o Rosell Meseguer), donde han completado su formación o desde donde han terminado estableciendo sus carreras. Eso, confiesan, ha dado pie a que los propios comisarios se hayan topado con creadores que desconocían o de los que tenían pocas referencias.

Continuar leyendo «“Gramáticas de la temporalidad” en La Conservera de Murcia»