“No se puede competir con la vida. Tan solo recrearla”
Leyenda viva del cine, figura capital de la “Nouvelle Vague”, Agnès Varda se estrena como artista en España en el CAAC de Sevilla, cuyo festival de cine europeo le rindió homenaje

La instalación se titula Bord de Mer (2009). El cielo queda plasmado en una foto. Para el mar se sirve del vídeo, de forma que es posible hipnotizarse con el movimiento de las olas. El elemento tridimensional se refuerza con una falsa orilla de arena. «Si te das cuenta –explica una vivaracha Agnès Varda, independientemente de sus 84 años– lo único real del conjunto es la arena, lo más falso de todo». Ruptura de fronteras; mezcla de técnicas; deseo de dar voz a los que menos se escucha («como las viudas de la obra que da sentido a la muestra»); el feminismo; el mar… Constantes del cine de esta figura capital de la Nouvelle Vague que desde 2003 vierte al arte, dimensión que por vez primera podemos ver en España en la exposición del CAAC Las dos orillas de Agnès Varda. Continuar leyendo «Agnès Varda (“Las dos orillas de Agnès Varda”. CAAC)»