Comer, dormir, observar, desde el estudio-vivienda de Juanma Carrillo
Entre Matadero y La Casa Encendida se sitúa la vivienda de Juanma Carrillo. El orden nos impide ver el caos en el que este artista y cineasta dice trabajar. Sin embargo, rastros de sus influencias y fuentes de inspiración nos persiguen a cada paso

Todo texto –como toda historia en la vida– tiene una banda sonora. La de este, hoy, comparte la de su protagonista, el cineasta Juanma Carrillo (La Rioja, 1978): Un poquito de Nina Simone, unas gotitas de Michael Nyman; un buen chorretón de Chet Baker temperado con la energía de Morrissey… De hecho, mientras terminamos de hablar con él, suena desde el tocadiscos (Carrillo se construyó él mismo una estantería a medida para albergar todos sus cds, pero también sus vinilos, tan importantes como los primeros) algo de Burrel y Coltrane. «La música forma parte de mi trabajo, pero es también un placer para mí –confiesa–. Y es indisociable tanto de mis vídeos como de mis imágenes fijas. Hay fotografías que llevaban sonido. Y la música es básica tanto en el proceso de creación –puedo poner 20.000 discos hasta que encuentro el “humor”– como en los resultados finales. Puede ser lo que da pie a un título, a una idea, a una intención…». Continuar leyendo «Juanma Carrillo (cineasta)»