‘Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy’ en el Museo Guggenheim-Bilbao

El punto sobre Yayoi Kusama

Es una de las muestras de la temporada: ‘Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy’ reúne en el Museo Guggenheim la revisión más completa de este icono del arte, ocultando su faz más mediática e iluminando sus sombras

Es posible que esta nueva comparecencia de Yayoi Kusama en España, ahora en el Museo Guggenheim de Bilbao, pueda decepcionar a algún visitante. Sobre todo a aquellos que la buscan en sus ‘habitaciones infinitas’ o ‘kusamizadas’ a topos, como las que mostró en su última entrada en el Museo Reina Sofía en 2011 (y con la que comparte algunas piezas) o la que entra en la galería David Zwirner (hasta el 21 de julio), de gigantescos floripondios y campos de calabazas informes con sus característicos puntos negros. Continuar leyendo «‘Yayoi Kusama: desde 1945 hasta hoy’ en el Museo Guggenheim-Bilbao»

Apertura MOCO-Barcelona

Tirarse el MOCO con el arte más actual en Barcelona

Los galeristas Lionel y Kim Logchies abren en España la segunda sede del centro en Ámsterdam que alberga su colección y desde el que apuestan por el poder transformador del arte con autores como Hirst, Haring, Opie, Murakami o Yayoi Kusama

Entrada al nuevo centr ode arte de Barcelona

Mientras la posibilidad de que Barcelona cuente con una sucursal del Hermitage se desvanece, otra franquicia internacional, más modesta pero rompedora en intenciones, se hace hueco en la ciudad desde este viernes. Se trata del MOCO (desafortunado acrónimo en español de museo ‘Moderno y Contemporáneo’), que abrió su primera sede en Ámsterdam en 2016, desde donde sus propietarios, el matrimonio de coleccionistas conformado por Lionel y Kim Logchies, responsables de la Lionel Gallery de Spiegelstraat, en la capital holandesa, muestran un conjunto artístico generado en las dos últimas décadas con algunos de los grandes nombres del arte actual más mediático. Continuar leyendo «Apertura MOCO-Barcelona»