Arte92, una nueva galería para Madrid

Lucio Fontana, padrino de lujo de la nueva galería Arte 92

El nuevo espacio, en el Barrio de Salamanca, apostará por expos en las que piezas de grandes artistas de la Historia del Arte dialogan con las de creadores actuales. Su programación arranca con ‘Una farfalla nello spazio’, inspirada en el italiano

Detalle de las instalaciones de Arte 92

n su ‘Teoría del Espacialismo’ (‘Manifiesto Bianco’, 1946), el creador italiano Lucio Fontana proponía «abandonar el espacio ilusorio de la pintura y alcanzar el espacio real». Dentro de sus experimentaciones alrededor de esta nueva concepción de lo pictórico, desarrolló la serie ‘Concetto Spaziale’ desde mediados del siglo XX hasta alcanzar casi la década de los setenta. De el final de ese periodo es ‘Concetto Spaziale. Teatrino’ (1968), una obra a caballo entre la pintura y la escultura, con vocación de liberar a la técnica de los límites del marco y marcar volumen, mientras se expande por el entorno y genera espacio. Continuar leyendo «Arte92, una nueva galería para Madrid»

Ignacio Uriarte. «X,Y,Z». Museo ABC

“Saltarse las normas puede ser divertido y liberador”

El «arte de oficina» de Ignacio Uriarte, el compuesto a base de papeles, pliegues, trazos y garabatos, llega al programa «Conexiones» del Museo ABC con la muestra titulada «X, Y, Z»

Ignacio Uriarte en el Museo ABC (Foto: Jaime García)

Algo que se le agredece –y mucho– al programa Conexiones del Museo ABC es que nos reencuentra con medias carreras, artistas de los que se nos pasó la fiebre una vez desapareció su emergencia. Sin embargo, siempre da gusto saber qué fue de aquel autor (y hablamos ahora de Ignacio Uriarte, su último convocado), que aprendió a sacarle partido al material de oficina con fines artísticos; que comenzó a garabatear papeles y a hacer instalaciones con clips. Y despierta nuestra curiosidad descubrir que será capaz de hacer ahora partiendo de un Gerardo Rueda (de la colección de la Fundación Santander) y una ilustración de Mecachis (del conjunto atesorado por ABC). Eso es X, Y, Z, la causa de un nuevo encuentro. Continuar leyendo «Ignacio Uriarte. «X,Y,Z». Museo ABC»

Entrevista a Santiago Villanueva (escultor)

«En todos está mirar lo bello. Aunque sea de reojo»

«Área reservada» es la propuesta con la que Santiago Villanueva vuelve a Madrid y convierte su escultura en algo más teatral en el espacio de proyectos de Xavier Fiol

Santiago Villanueva en la Galer’a Xavier Fiol (Foto de Maya Balanya)

La esfera es la forma perfecta. Pero el paso del tiempo, el movimiento, la deforman. De ahí que la propuesta de Santiago Villanueva (Madrid, 1964) para Xavier Fiol Proyectos (su regreso a la capital) sea como una gran gota a punto de tocar el suelo de un espacio que se ha dispuesto fragmentado, generando distancia con el espectador. Él defiende esta actitud. Continuar leyendo «Entrevista a Santiago Villanueva (escultor)»