José Luis Alexanco. «Ejercicio temporal (1964-2020)». Sala Alcalá 31

«Todo lo que arrastras se gesta en tus principios»

Se define como pintor, pero el vocabulario de Alexanco atrapó todas las disciplinas, bien como pionero en el Centro de Cálculo, bien en sus colaboraciones con Luis de Pablo. Alcalá 31 repasa su transitar

Alexanco, en la Sala Alcalá 31 (Foto: Belén Díaz)

Fue José Luis Alexanco (Madrid, 1942) un crador avezado: en 1965 ya se alzaba con el Premio Nacional de Grabado. Ysu biografía, hasta la Transición, recala por los grandes acontecimientos artísticos del momento: Bienal de Sao Paulo, Centro de Cálculo, Encuentros de Pamplona… Hasta se pensó en él para una edición especial de la Constitución de 1978. Luego, su historia parece enmudecer, aunque este prolífico creador no dejó nunca de crear, mientras sus procesos –analíticos, integradores– se ensanchaban y se enriquecían en los maridajes con otras disciplinas. La exposición Ejercicio temporal (1964-2020) que la Sala Alcalá 31 (Madrid) inaugura intenta arrojar luz sobre una trayectoria a la que hay que volver. Hagámoslo. Continuar leyendo «José Luis Alexanco. «Ejercicio temporal (1964-2020)». Sala Alcalá 31″