Apertura’16: Hacia dónde mirar

Las galerías madrileñas de la asociación Artemadrid organizan desde el jueves 15 y hasta el sábado 17 de septiembre  el festival «Apertura Madrid Gallery Weekend», que alcanza su séptima edición. He aquí un breve repaso de alguno de sus platos fuertes

"Armas silenciosas para guerras tranquilas", de Santiago Morilla (Fernando Pradilla)
«Armas silenciosas para guerras tranquilas», de Santiago Morilla (Fernando Pradilla)

Parra & Romero. La obra «Piel rosa» es punto de partida de «Intimidad territorial», de David Lamelas, en la que explora conceptos que le son muy propios.

Lamelas en Parra y Romero
Lamelas en Parra y Romero

 

Guillermo de Osma. Miniretrospectiva de Torres-García a través de sesenta obras. Todas sus técnicas y vías de exploración (incluidos los juguetes) quedan recogidas en esta cita.

Juguetes de Torres-García
Juguetes de Torres-García

Juana de Aizpuru. Este año se cumple medio siglo del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, que este celebrará con su renovación en otoño. La galería se adelanta a los fastos con una selección de obras de Torner, Rueda, Zóbel

Homenaje al museo de arte abstracto de Cuenca en Juana de Aizpuru
Homenaje al museo de arte abstracto de Cuenca en Juana de Aizpuru

 Slowtrack. No pierdan de vista el trabajo de la joven Clara Montoya, recién llegada de Roma, donde ha ampliado su interés por la Ciencia y la incidencia del tiempo.

Obra de Clara Montoya
Obra de Clara Montoya

Elvira González. Nuevo espacio para esta histórica galería (también amplía la suya Pilar Serra) con dos artistas de lujo: Waltercio Caldas y Olafur Eliasson.

Escultura de Waltercio Caldas en Elvira González
Escultura de Waltercio Caldas en Elvira González

 Helga de Alvear. Violencia, imperialismo, guerra… Conceptos que casan bien con «Los veteranos», de Santiago Sierra, que ahora ofrece en España. Ojo: Esta galería, aunque pertenece a la asociación, retrasa la apertura de su muestra al día 22.

Fotografía de Santiago Sierra
Fotografía de Santiago Sierra

Elba Benítez. Juegos de percepción en la escultura reciente del peruano Armando Andrade Tudela. A otro creador sudamericano, Suárez Londoño le seguimos la pista en Arnés & Röpke. Y más latinos: Liliana Porter. Con ella celebran 25 años en Espacio Mínimo, sin olvidarnos de Cruz-Diez, en Cayón. Arte cinético y primera intervención espacial en España, en la fachada de la galería.

M247 Arte Apertura Elba

F2La pintura está bien representada esta edición. En F2, Rubén Guerrero. José Díaz llega a The Goma. Leslie Smith, a Ponce & Robles. Elena Goñi, a Utopia

Lienzo de Rubén Guerrero en F2
Lienzo de Rubén Guerrero en F2

Heinrich EhrhardtAllí regresa Secundino Hernández. Más españoles repartidos por las galerías: Santiago Morilla (Fernando Pradilla), la joven Belén (Bacelos), Elena Alonso (Espacio Valverde), Perejaume en Nogueras Blanchard…

Obra de Elena Alonso
Obra de Elena Alonso

Moisés Pérez de Albéniz. Allí se recoloca Tony Oursler. Pero también cambia de galería Rosa Brun, que inaugurará en Fernández-Braso.

Una mujer observa una de las instalaciones de Tony Oursler
Una mujer observa una de las instalaciones de Tony Oursler

Ahí no acaba todo. Más de 60 artistas mostrarán sus obras de forma gratuita con motivo de la celebración de Apertura (que coincide con la Nit de l’Art en Palma y a la que seguirán a finales de mes Abierto Valencia y Barcelona Gallery Weekend, que comparten fechas). Las 43 galerías de la Artemadrid –la asociación que las integra– han invitado este año a 30 coleccionistas internacionales y responsables de programación de destacadas instituciones artísticas internacionales.

Un año más, ARCO apoya la iniciativa con sus paseos guiados o Gallery Walks. Y una ruta de actividades en torno al arte contemporáneo se concentrará alrededor del triángulo que forman el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen, que, junto a centros como el Museo ABC, Mapfre, La Casa Encendida o Alcalá 31, hacen visitas a sus exposiciones y colecciones.

  •  Jueves 15. Almuerzo de bienvenida a las 13 horas (por invitación). // Inauguración, de las 17 a las 22 horas (entrada libre). Inicio de la temporada en todas las galerías.
  • Viernes 16. Cena de coleccionistas (por invitación).
  • Sábado 17. «Brunch» en las galerías (entrada libre). A él se unen los estudios de los cuatro artistas residentes en la actualidad en el Palacio de Santa Bárbara.  // Fiesta Apertura desde las 21 horas (por invitación).
Daniel Jacoby en Maisterra
Daniel Jacoby en Maisterra

Texto ampliado del publicado en ABC Cultural el 10 de septiembre de 2016

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *