Propuestas artísticas en Ibiza para el verano de 2022

Las otras ibizas

Hay una Ibiza que vive en el campo; otra que no se para en invierno; otra que ama la cultura… El arte se convierte en baza para diversificar su identidad

Una muchacha toma fotos de las obras en la feria CAN

Si algo nos ha dejado claro el covid es que las economías no se la pueden jugar a una única carta. Y no es que la baza ibicenca de sol-playa-desenfreno (englobada en el eufemismo ‘cultura de club’) dé señales de desgaste (intenten, como yo, coger un taxi en una parada de la capital de la isla en plena hora punta, bajo un sol de justicia y en una cola inabarcable para la vista), pero se impone diversificarla para que salgan mejores manos. Continuar leyendo «Propuestas artísticas en Ibiza para el verano de 2022»

Art Basel Miami 2019

La carta de los Reyes Magos se escribe en Art Basel Miami

Nueva edición latina de la feria de las ferias, que crece este año con un nuevo sector, «Meridians», para instalaciones de gran envergadura, y en la que Goya se convierte en invitado sorpresa

Carl André En Konrad Fischer

El tiempo lo pone todo en su sitio. Y solo el tiempo dirá si alguno de los nombres de los artistas más actuales que ahora muestran su trabajo en Art Basel Miami (plátano de Cattelan incluido) tendrán un hueco en la Historia en unos años. La reflexión viene a la cabeza al comprobar que uno de los grandes invitados, quizás a su pesar, de esta edición de 2019, sigue siendo contemporáneo pese a haber muerto hace casi dos siglos. Y es español, para más señas: se trata de Francisco de Goya, de la mano de la Fundación Beyeler. Una selección de sus Desastres de la guerra pertenecientes a la colección de Craig Robins formará parte de una próxima exposición en sus estancias en 2020. Sirvan estos fondos como anticipo. Continuar leyendo «Art Basel Miami 2019»

Primeras impresiones de ARCO’19

ARCO 2019, ¿todo bajo control?

Carlos Urroz nos prometió una edición «diversa, sostenible, inclusiva y sexy». La feria de su despedida, con la que cierra un ciclo, se muestra sólida pero predecible… Hasta en sus polémicas

Últimos ajustes de montaje el pasado lunes en el estand de The Goma

Corro hacia el estand de Helga de Alvear, donde inicio mi recorrido por ARCO’19. No quiero sorpresas en esta feria, al menos de las amargas. Y descubro, para mi traquilidad, que no hay allí rastro de Santiago Sierra o similares. En su lugar, imponentes retratos fotográficos de Cate Blanchett de la serie Manifesto, de Julian Rosefeldt. Continuar leyendo «Primeras impresiones de ARCO’19»

Apertura’16: Hacia dónde mirar

Las galerías madrileñas de la asociación Artemadrid organizan desde el jueves 15 y hasta el sábado 17 de septiembre  el festival «Apertura Madrid Gallery Weekend», que alcanza su séptima edición. He aquí un breve repaso de alguno de sus platos fuertes

"Armas silenciosas para guerras tranquilas", de Santiago Morilla (Fernando Pradilla)
«Armas silenciosas para guerras tranquilas», de Santiago Morilla (Fernando Pradilla)

Continuar leyendo «Apertura’16: Hacia dónde mirar»