Art Basel Miami 2019

La carta de los Reyes Magos se escribe en Art Basel Miami

Nueva edición latina de la feria de las ferias, que crece este año con un nuevo sector, «Meridians», para instalaciones de gran envergadura, y en la que Goya se convierte en invitado sorpresa

Carl André En Konrad Fischer

El tiempo lo pone todo en su sitio. Y solo el tiempo dirá si alguno de los nombres de los artistas más actuales que ahora muestran su trabajo en Art Basel Miami (plátano de Cattelan incluido) tendrán un hueco en la Historia en unos años. La reflexión viene a la cabeza al comprobar que uno de los grandes invitados, quizás a su pesar, de esta edición de 2019, sigue siendo contemporáneo pese a haber muerto hace casi dos siglos. Y es español, para más señas: se trata de Francisco de Goya, de la mano de la Fundación Beyeler. Una selección de sus Desastres de la guerra pertenecientes a la colección de Craig Robins formará parte de una próxima exposición en sus estancias en 2020. Sirvan estos fondos como anticipo. Continuar leyendo «Art Basel Miami 2019»

CDAN, Naturaleza y género

Un cuerpo de lo más natural en el CDAN

El CDAN de Huesca sigue analizando el paisaje y la Naturaleza desde las más diversas perspectivas. Le toca ahora a los asuntos de género, a los que dedica su último ciclo de exposiciones temporales

«Relación del cuerpo con elementos naturales», de Fina Miralles

El CDAN (para referirnos a él con propiedad habría que decir Centro de Arte y Naturaleza. Fundación Beulas), en Huesca, es uno de esos espacios artísticos españoles que nunca hemos sabido apreciar como se merece. Desde luego, no lo han hecho sus políticos (depende económicamente de ayuntamiento local, diputación provincial y gobierno regional), a tenor de lo que va aireando en prensa su actual director, Juan Guardiola. Continuar leyendo «CDAN, Naturaleza y género»