Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
Acaba 2019 como empezó: con fuegos artificiales que no prendieron. La vista está ya puesta en 2020, para el que se avecinan cambios tras esta (nueva) Transición tranquila en la dirección, que se ha enfrentado a los retos de siempre
Detalle de la propuesta de Pepe Espaliú en García Galería
Carlos Urroz nos prometió una edición «diversa, sostenible, inclusiva y sexy». La feria de su despedida, con la que cierra un ciclo, se muestra sólida pero predecible… Hasta en sus polémicas
Últimos ajustes de montaje el pasado lunes en el estand de The Goma
Corro hacia el estand de Helga de Alvear, donde inicio mi recorrido por ARCO’19. No quiero sorpresas en esta feria, al menos de las amargas. Y descubro, para mi traquilidad, que no hay allí rastro de Santiago Sierra o similares. En su lugar, imponentes retratos fotográficos de Cate Blanchett de la serie Manifesto, de Julian Rosefeldt. Continuar leyendo «Primeras impresiones de ARCO’19»
«Este ha sido todo un ejercicio de humildad. Mis fotos no son tan buenas como las que yo descubro en este archivo»
Para «La memoria traidora», el andaluz se sumergió en los fondos fotográficos de nuestra cabecera. El resultado incide en la idea de fracaso
Fernando Bayona en el el archivo de ABC (Foto: Guillermo Navarro)
Como en años anteriores, ABC Cultural se propone transformar su estand en ARCO en prolongación del estudio del artista invitado. Y, tras tres convocatorias con una propuesta coral, lo convertiremos en un solo project que, también por vez primera, dará pie a ver cómo trabaja un fotógrafo. El elegido es Fernando Bayona (Linares, 1980), que además conecta su espacio en la feria con el archivo fotográfico de ABC. Esa era la premisa inicial de La memoria traidora, su propuesta. Continuar leyendo «Fernando Bayona y «La memoria traidora» (ARCO 2019)»