Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
Acaba 2019 como empezó: con fuegos artificiales que no prendieron. La vista está ya puesta en 2020, para el que se avecinan cambios tras esta (nueva) Transición tranquila en la dirección, que se ha enfrentado a los retos de siempre
Detalle de la propuesta de Pepe Espaliú en García Galería
«Me parece bien que el arte critique los males sociales, pero veo mal que no reconozca que también es parte de eso»
El ensayo «Teoría de la retaguardia» (Consonni), del crítico y comisario Iván de la Nuez, repasa los vicios y excesos del arte actual
Iván de la Nuez fotografiado en Barcelona (Foto: Inés Baucells)
Superadas las dos grandes utopías del arte del siglo XX –a saber: que cualquier objeto puede ser arte (Duchamp) y que todos podemos ser artistas (Beuys)-, al arte que se definió como vanguardista no le queda otra que redefinirse, que replegarse. Con esa filosofía escribió el teórico Iván de la Nuez (La Habana, 1964) Teoría de la retaguardia, su análisis para «sobrevivir al arte contemporáneo», en el que expone sus excesos y contradicciones. Continuar leyendo «Entrevista a Iván de la Nuez (crítico y ensayista)»