Apertura al público del Palacio de Liria

Palacio de Liria, en el museo como en casa

La apertura al público del Palacio de Liria, residencia actual en Madrid del duque de Alba, permite desde este jueves acceder al gran público a una de las colecciones de arte en manos privadas más imponente de España

Detalle del retrato de Rubens de Carlos V e Isabel de Portugal en el Salón Español

 “Están ustedes a punto de conocer no solo la historia de una familia a través de su destacadísima colección artística, sino además la de buena parte de la Historia de España y la del mundo”. Quien así se expresa, catégorico pero veraz, es Álvaro Romero, director de la Fundación Duque de Alba, y encargado de sus conjuntos artísticos, ahora reconvertidos en museo, cuyo Palacio de Liria en Madrid abre al público de forma permanente desde el próximo jueves, uniéndose así a otros inmuebles de la familia, como los de Dueñas, en Sevilla, o el de Monterrey, en Salamanca, que ya permitían el acceso a los visitantes desde hace unos años. Continuar leyendo «Apertura al público del Palacio de Liria»

La historiada Historia de Playmobil

Fecunda la relación de Playmobil con la cultura. La famosa marca juguetera cuenta con réplicas de, entre otros, Durero o Goethe. Los artistas sucumben a sus encantos mientras sus diseños entran en los museos

"La Lechera", de Vermeer, fue uno de los primeros personajes famosos que Playmobil reprodujo
«La Lechera», de Vermeer, fue uno de los primeros personajes famosos que Playmobil reprodujo

El que se haya acercado a los kioskos estos días habrá reparado, entre el marasmo de revistas y publicaciones, en un nuevo coleccionable protagonizado por Playmobil. Lo edita Planeta DeAgostini y su misión es repasar los grandes hitos de la Historia Universal a través de estos ya también universales juguetes alemanes que en 2014 cumplieron cuatro décadas: de los romanos a la llegada del hombre a la luna; de los caballeros medievales a la conquista del Oeste… La polémica llegó de la mano de los más suspicaces –primero incendiando redes sociales y luego elevándose como queja formal desde la Generalitat valenciana,– cuando se señaló que entre las 60 figuritas que se adjuntan con todas las entregas de la colección no había ni una sola mujer, acusando a la firma de sexismo (lo que le ha obligado a rectificar y lanzar un comunicado prometiendo enmendar la plana en breve). Continuar leyendo «La historiada Historia de Playmobil»