Erwin Olaf («Celda de emociones». CAC Málaga)

«He vivido mucho al límite. Ahora lo que quiero es una silla»

 Erwin Olaf es uno de los fotógrafos europeos más laureados. En los últimos diez años, los que repasa en el CACMálaga, se ha producido una transición en su obra, más introspectiva y melancólica. Bienvenidos a esta «Celda de emociones», titulo de su retrospectiva andaluza 

Erwin Olaf en el CAC Malaga (foto: Nito Salas)

Es capaz de movilizar a todo un equipo, de realizar uno y mil castings para encontrar al modelo correcto para lo que el llama sus «películas en un solo fotograma». Porque la relación de Erwin Olaf (Holanda, 1959), con la fotografía es de amor/odio. La respeta tanto como le es infiel con la pintura o con el cine. Y con ella suspende momentos, ofrece fragmentos de tiempo en lo que lo importante es lo que no se ve, lo que está por ocurrir. Y eso nos pone el corazón en un puño. Ese es el sentido de Celda de emociones, título de su muestra en el CACMálaga, en la que repasa su última década. Continuar leyendo «Erwin Olaf («Celda de emociones». CAC Málaga)»

La historiada Historia de Playmobil

Fecunda la relación de Playmobil con la cultura. La famosa marca juguetera cuenta con réplicas de, entre otros, Durero o Goethe. Los artistas sucumben a sus encantos mientras sus diseños entran en los museos

"La Lechera", de Vermeer, fue uno de los primeros personajes famosos que Playmobil reprodujo
«La Lechera», de Vermeer, fue uno de los primeros personajes famosos que Playmobil reprodujo

El que se haya acercado a los kioskos estos días habrá reparado, entre el marasmo de revistas y publicaciones, en un nuevo coleccionable protagonizado por Playmobil. Lo edita Planeta DeAgostini y su misión es repasar los grandes hitos de la Historia Universal a través de estos ya también universales juguetes alemanes que en 2014 cumplieron cuatro décadas: de los romanos a la llegada del hombre a la luna; de los caballeros medievales a la conquista del Oeste… La polémica llegó de la mano de los más suspicaces –primero incendiando redes sociales y luego elevándose como queja formal desde la Generalitat valenciana,– cuando se señaló que entre las 60 figuritas que se adjuntan con todas las entregas de la colección no había ni una sola mujer, acusando a la firma de sexismo (lo que le ha obligado a rectificar y lanzar un comunicado prometiendo enmendar la plana en breve). Continuar leyendo «La historiada Historia de Playmobil»