Bene Bergado. «Irreversible». Sala Alcalá 31

«Nuestro sistema alimenticio nos lleva a la destrucción»

Con ‘Irreversible’, en la Sala Alcalá 31 (Madrid), Bene Bergado cuaja sus intereses en torno a nuestra alimentación, que ahora sitúa el foco en su industria. Y la digestión de los mismos no son agradables

Bene Bergado en Alcalá 31

A lo largo de los años, Bene Bergado (Salamanca, 1964) ha vivido un proceso gradual de atención a la alimentación y todo lo que la acompaña. Para el que le queden dudas sobre el porqué de un tema supuestamente tan ‘irrelevante’ para el arte, la explicación, tajante, viene ahora: «Cuando comemos, nos comemos el mundo. Nuestro cuerpo está literalmente hecho de lo que comemos, sea lo que sea, para bien o para mal. Y, al revés, comernos el mundo cambia el mundo. También nosotros somos el mundo. Por eso alrededor de la comida se resume toda la cuestión ambiental». ‘Irreversible’, su propuesta ahora para Alcala 31, es el culmen de unos intereses en torno a estos temas en los que el montaje ‘engulle’ al espectador y lo introduce en el quehacer de esta creadora. La digestión no siempre es agradable. Continuar leyendo «Bene Bergado. «Irreversible». Sala Alcalá 31″

La galería Espacio Mínimo cumple veinticinco años

Veinticinco años al máximo

La temporada galerística que hoy arranca en Madrid es la número 25 para Espacio Mínimo, la firma de Luis Valverde y José Martínez Calvo que nació en Murcia, y que, en dos décadas y media de vida, ha ensanchado con creces sus límites

Jose Martínez Calvo y Luis Valverde, propietarios de la galeria de arte Espacio Mínimo (Fotos: Ernesto Agudo)
Jose Martínez Calvo y Luis Valverde, propietarios de la galeria de arte Espacio Mínimo (Fotos: Ernesto Agudo)

No es por casualidad que Liliana Porter haya sido la artista elegida por Espacio Mínimo para arrancar con ella su vigésimo quinta temporada. Un aniversario redondo. La creadora argentina ha caminado junto a los directores de este espacio desde prácticamente sus inicios, cuando la galería lidiaba con el exiguo espacio de una antigua portería y un cuarto para las escobas. De ahí su nombre. Sin embargo, este Espacio Mínimo de Luis Valverde y José Martínez Calvo pronto demostró –una vez más– que los tamaños no importan y explotó dando lugar a uno de los proyectos artísticos más sólidos del panorama español, pionero en algunas cuestiones, como en el salto a los mercados latinos y asiáticos o su asentamiento en Doctor Fourquet. Con ellos desgranamos esta andadura.  Continuar leyendo «La galería Espacio Mínimo cumple veinticinco años»