Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
Tabakalera organiza una muestra que encaja bien en el espíritu de la Capitalidad Europea de San Sebastián 2016. Cinco artistas locales desde los que hablar de todo un contexto creativo sin mencionarlo
Detalle de una de las esculturas de Alberto Peral
Para cuando ustedes lean esto, la semana del inicio de los actos con los que San Sebastián celebra su Capitalidad Europea de la Cultura estará a punto de concluir. Ya saben, ese reconocimiento anual por el que ya pasaron en España Madrid o Salamanca, y en cuyo tótum revolútum caben desde exposiciones, montajes teatrales, jornadas gastronómicas y rutas de senderismo.
Los Reyes inauguraron el proyecto central de la Capitalidad Europea de San Sebastián: la muestra «Tratado de Paz». Una exposición con múltiples ramificaciones que fijan desde el arte los significados de este etéreo concepto
«The State», fotografía de Richard Hamilton, de la exposición central de «Tratado de Paz»
Nos quedamos con una apreciación de Pablo Berastegui, (último) director de San Sebastián 2016: «Esta capitalidad europea está construida para atraer talento, no visitantes». Nada que objetar, sobre todo con una ciudad enseñoreada como Donosti, que mira con cierto desdén al turismo de masas. Y, en esa línea, debe leerse Tratado de Paz, su propuesta más ambiciosa, un proyecto de proyectos que nos reconcilia, tras sus altibajos, crisis y dimisiones, con DSS2016, y que esta semana inaugura sus contenidos en sus sedes principales: el Koldo Mitxelena y el Museo San Telmo. Continuar leyendo ««Tratado de Paz», acto central de la Capital Europea de San Sebastián 2016″