Jan Fabre, en cuerpo y alma en el CAAC
La primera gran retrospectiva en España del carismático y nunca exento de polémica Jan Fabre se celebra en el CAAC de Sevilla. La muestra se ocupa sobre todo de su labor como «performancer»

Todo es extravagante y excesivo en Jan Fabre (Amberes, 1958). Y así debe ser en un artista de su naturaleza. El polifacético creador mantiene un bonito idilio con Sevilla. Allí ha presentado hasta una decena de espectáculos teatrales (a él se le considera uno de los renovadores de la escena europea), algunos, estrenos en España, como Monte Olimpo (el mismo montaje que, hace unos meses en Madrid, en los Teatros del Canal, levantaba suspicacias entre parte de la crítica y mucho «postureo instagramer» entre el público, todo hay que decirlo). No en vano, una sólida amistad une al belga con el director del Teatro Central (donde tuvo lugar la premiere española), y a donde «volvió» el día de la inauguración de la muestra que suscita estas líneas, para la lectura por parte del actor Israel Elejalde de fragmentos de su Diario nocturno, recientemente vertidos a nuestra lengua por Casimiro Libros. Continuar leyendo «Jan Fabre. «Estigmas, acciones y performances» (CAAC)»