Gabriel Perez-Barreiro (Director de la Bienal de Sao Paulo)

«La bienal se preocupará por la diferencia»

Antonio Ballester Moreno no es el único nombre «en español» de la nueva edición de la bienal brasileña de Sao Paulo, que arrancó a comienzos de septiembre.  El gallego Gabriel Pérez-Barreiro es su director general y así la concibe, bajo el título de «Afinidades afectivas»

Montaje de la exposición de Mark Dion para la Bienal de São Paulo (© Daniel Malva / Fundação Bienal de São Paulo)

¿Cómo se afronta la dirección de una bienal tan prestigiosa como la de Sao Paulo?

Es un desafío muy grande. En el ámbito de las bienales, esta es la segunda por antigüedad, nacida en 1951, por lo que su trascendencia es especial y, a la hora de asumir un proyecto de este tamaño, esa Historia pesa mucho. Por eso lo primero que me planteé fue reflexionar sobre esa trayectoria, sus diferentes capítulos, y decidí que el modelo de bienal centralizada, con un tema, es algo relativamente nuevo en su devenir: anteriormente funcionó con representaciones nacionales, con concursos, apostando por diferentes disciplinas… Continuar leyendo «Gabriel Perez-Barreiro (Director de la Bienal de Sao Paulo)»

La transición tranquila en Elvira González

Uno de los acontecimientos de la temporada que ahora comienza es el cambio de sede en Madrid de la galería Elvira González. Con ello se formaliza el paso de testigo de la veterana galerista a sus hijas. Con ellas hablamos, de pasado y de futuro

Elvira González (a la derecha) con sus dos hijas, Isabel y Elvira
Elvira González (a la derecha) con sus dos hijas, Isabel y Elvira (Foto: Belén Díaz)

Retira Elvira González (Madrid, 1937) unos papeles de la mesa en la que vamos a realizar la entrevista y aparece una foto dedicada de José Tomás:«Yo es que soy taurina», confiesa esta mujer con el candor con el que todo lo expresa. «Quieren que esta sea mi mesa en el despacho de la nueva galería, pero yo prefiero sentarme allí», dice señalando a la estancia, justo enfrente, en la que trabajan los asistentes. La veterana galerista, con una biografía inabarcable, fundadora primero de Theo y luego del espacio que lleva su nombre, se «retira» después de 50 años («ahora me toca opinar sin imponer», recalca). Cede el testigo a sus hijas, Elvira e Isabel, que llevan pilotando la nave de manera más intensa desde los últimos dos años, aprovechando el traslado de la galería a una nueva sede en la calle Hermanos Álvarez Quintero, en Madrid. Hablamos con todas ellas para repasar el pasado y el futuro de esta firma. Continuar leyendo «La transición tranquila en Elvira González»