Juan Carlos Bracho. «Arquitectura y yo». Sala Alcalá 31 (Madrid). «Tutti Frutti». Centro de Arte de Alcobendas (Alcobendas)

 «La idea de conservarlo todo no va conmigo. Es luchar contra los elementos»

Dos citas en Madrid (Sala Alcalá 31 y Centro de Arte de Alcobendas), constatan por qué Juan Carlos Bracho es un gran «dibujante», mientras su autor pone en entredicho la técnica

Bracho, en Alcalá 31 (Foto: Isabel Permuy)

La obra de Juan Carlos Bracho (La Línea, 1970) se sustenta, como ya demostró hace unos años en el Museo ABC, sobre el dibujo. Un dibujo que es acción, que se copia a sí mismo, que se nutre del error y el azar, que invade espacios… Pequeños gestos que ocupan grandes extensiones: físicas y temporales. La próxima semana se introduce en la Sala Alcalá 31, en la capital. La posterior, en el Centro de Arte de Alcobendas. Madrid está de suerte… Continuar leyendo «Juan Carlos Bracho. «Arquitectura y yo». Sala Alcalá 31 (Madrid). «Tutti Frutti». Centro de Arte de Alcobendas (Alcobendas)»

Belén Poole, cesada en Alcobendas. Soledad Gutiérrez deja CentroCentro

Madrid pierde en menos de una semana a dos directoras de centros de arte

Belén Poole es cesada como directora del Centro de Arte de Alcobendas por el nuevo consistorio de la localidad. Por su parte, Soledad Gutiérrez abandona la gestión de CentroCentro de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento de la capital

Belén Poole, durante la presentación de la exposición de Alejandro Botubol en el Centro de Arte de Alcobendas – Instagram

Malos tiempos para ser director de museo o centro de arte en Madrid. Menos de una semana han separado la salida de Soledad Gutiérrez y Belén Poole de las direcciones de CentroCentro, en la capital, y del Centro de Arte de Alcobendas, respectivamente. Aunque las formas de hacerlo no son comparables, los dos casos han venido motivados por los cambios en las corporaciones municipales tras las elecciones locales de la pasada primavera. Continuar leyendo «Belén Poole, cesada en Alcobendas. Soledad Gutiérrez deja CentroCentro»

Graciela Iturbide, Premio Internacional de Fotografía de Alcobendas

 “Mi labor se basa en la sorpresa. Lo que encuentro en la vida. Lo que me da la vida”

Esta semana recogía el V Premio Internacional de Fotografía de Alcobendas Graciela Iturbide, memoria viva de la disciplina en Latinoamérica. Una muestra recorre en su centro de arte su trayectoria y justifica la pertinencia de esta etiqueta

Graciela Iturbide en un momento de la entrevista (Foto: Guillermo Navarro)

Sigue fotografiado en blanco y negro. Y sigue haciéndolo en analógico. También sigue manteniendo la curiosidad del primer día, cuando retrató un avioncito –imagen que reencontró recientemente– y que dio pie a una de las voces de la fotografía más asentadas de Latinoamérica. Y la humildad. La mexicana Graciela Iturbide (1942) continúa manteniendo intacta la humildad que rezuma en sus instantáneas: rodeados como estamos de estudiantes de PIC.A, la escuela de fotografía de Alcobendas, localidad que ahora le concede su V Premio de esta disciplina, le menciono cómo parece que el público la adora. «Lo mismo han venido por ti», responde.

El Centro de Arte de la ciudad madrileña acompaña el galardón con una muestra, comisariada por José María Díaz-Maroto y Belén Poole (hasta el 25 de agosto), que repasa su trayectoria y justifica tantos elogios y tanto afecto.

Continuar leyendo «Graciela Iturbide, Premio Internacional de Fotografía de Alcobendas»