Arteinformado y su informe «Cien activos coleccionistas de arte españoles»

¿Quién compra arte en España?

2018 nos dejó el primer informe exhaustivo sobre coleccionismo en España. Un estudio, elaborado por la plataforma Arteinformado, que ilustra quién compra arte y cómo en nuestro país

Salas de la Colección SOLO, en Madrid

No ha resultado nada fácil, porque, como explican sus responsables, hacer cualquier listado de coleccionistas es hablar de mercado y, por tanto, eso lleva a pensar que se está haciendo «una lista de ricos», de gente acaudalada. Por ello, sus promotores, la plataforma on line Arteinformado, ha necesitado dos años para concluirlo, sólo después de contar con el bagaje suficiente (una década de existencia) para ser recibida por sus protagonistas como un interlocutor válido. Pese a todos los escollos, 2018 alumbró Cien activos coleccionistas de arte españoles, un completo compendio que arroja luz sobre lo que se atesora en los conjuntos artísticos privados en nuestro país y las «pautas de comportamiento de sus artífices». Continuar leyendo «Arteinformado y su informe «Cien activos coleccionistas de arte españoles»»

Nueva Foto Colectania en Barcelona

«La materialización de un deseo se ha llevado a cabo pensando a lo grande, reubicando la anterior sede de Foto Colectania de la calle Julián Romea (en la parte alta de la ciudad) en el corazón de Barcelona, en el Paseo Picasso»

La fiesta de los 15 de Foto Colectania

La Fundación Foto Colectania, una de las iniciativas privadas de fotografía más sólidas en España, se muda y amplía sus espacios en Barcelona. Su nueva sede en el Born coincide con una nueva etapa en la que también se mimará la vertiente digital

FOTO COLECTANIA BLOG
La nueva sala de exposiciones de Foto Colectania

 

Recuerda Mario Rotllant, presidente y principal promotor de Foto Colectania, que esta entidad privada «pero con gran vocación pública», nacida en el año 2002 con el ánimo de difundir la fotografía española y portuguesa y su coleccionismo desde Barcelona, de una forma natural y cada siete años ha puesto sobre la mesa el replanteamiento de su filosofía. Sin serle infiel a sus esencias, sus ciclos han pretendido siempre lograr el mejor encaje del proyecto en la sociedad. Continuar leyendo «Nueva Foto Colectania en Barcelona»