“Cuando nos referimos a derechos humanos, estos no tendrían que estar a merced de ninguna opinión”
Foto Colectania, por vez primera, apuesta por un joven valor. Se trata de Laia Abril y el primer capítulo de su «Historia de la misoginia», el dedicado al aborto en el mundo

Sin duda, el trabajo fotográfico de Laia Abril (Barcelona, 1986) toca asuntos en absoluto agradables, abordados siempre desde el mayor de los respetos y alejado de demagogias, paternalismos o sensacionalismos. Atrás quedan sus proyectos sobre, por ejemplo, la bulimia (“A bad day”) o la asexualidad (“The asexual Project”), casi siempre vinculados a la mujer, mientras nos confiesa que trabaja ahora sobre la “cultura de la violación”. Ese será el segundo capítulo de su “Historia de la misoginia”, mientras el primero, un análisis sobre la concepción del aborto a lo largo de los siglos y que tantos reconocimientos le ha supuesto en festivales internacionales, le abre las puertas de Foto Colectania, institución que también por vez primera se fija en un creador tan joven. Por algo será. Continuar leyendo «Laia Abril. «On abortion». Foto Colectania»