Las mejores exposiciones que deja el Orgullo LGTBI en 2019

La estela de exposiciones tras las reclamaciones del Orgullo LGTB en España

Fotografía de la serie «Piel sabia», de Enrique Toribio

El carácter crítico y reivindicativo de los actos del Orgullo que arrancan hoy en Madrid se mantiene en un nutrido número de exposiciones tanto en la capital como en el resto del país. He aquí las más sobresalientes

Continuar leyendo «Las mejores exposiciones que deja el Orgullo LGTBI en 2019»

Arts Libris cumple diez años con su salto a Lisboa

El tridente de Arts Libris

La feria del libro de artista de Barcelona, Arts Libris, cumple diez años. Su interés por la digitalización del sector coincide con su salto en mayo a Lisboa

Vista general de la feria en 2016

Hace algo más de diez años, la galerista Rocío Santa Cruz (propietaria de la galería homónima en la Ciudad Condal) se trasladó desde París hasta Barcelona. En Francia fundó su primera galería (Raíña Lupa) con la que ya había participado en ferias dedicadas a la edición y al libro de artista. Dada la gran pujanza del sector editorial en su nuevo destino, eso le hizo reparar en la falta de iniciativas como esa en Cataluña. Continuar leyendo «Arts Libris cumple diez años con su salto a Lisboa»

«Fenómeno fotolibro». Fundación Foto Colectania y CCCB

Todo está en los (foto)libros

La Fundación Foto Colectania se alía con en CCCB barcelonés para poner en marcha «Fenómeno Fotolibro»: una incursión en profundidad a este fenómeno editorial en auge que no siempre estuvo bien visto

Una delas piezas de la sección «Prácticas contemporáneas» en el CCCB

Causan furor entre los hipsters (que ya empiezan a ser piezas de museo, no ejemplos de modernidad histriónica) y cuentan hasta con sus propias ferias, como Fiebre o, en cierto modo, Arts Libris o Libros Mutantes. Pero hubo un tiempo en el que los fotolibros estuvieron denostados. Y eso que no son un fenómeno pasajero, sino que se desarrollan en paralelo a las técnicas de impresión fotomecánicas y son mencionados por vez primera en un texto por László Moholy Nagy en los años veinte del pasado siglo. Continuar leyendo ««Fenómeno fotolibro». Fundación Foto Colectania y CCCB»

Nueva Foto Colectania en Barcelona

«La materialización de un deseo se ha llevado a cabo pensando a lo grande, reubicando la anterior sede de Foto Colectania de la calle Julián Romea (en la parte alta de la ciudad) en el corazón de Barcelona, en el Paseo Picasso»

La fiesta de los 15 de Foto Colectania

La Fundación Foto Colectania, una de las iniciativas privadas de fotografía más sólidas en España, se muda y amplía sus espacios en Barcelona. Su nueva sede en el Born coincide con una nueva etapa en la que también se mimará la vertiente digital

FOTO COLECTANIA BLOG
La nueva sala de exposiciones de Foto Colectania

 

Recuerda Mario Rotllant, presidente y principal promotor de Foto Colectania, que esta entidad privada «pero con gran vocación pública», nacida en el año 2002 con el ánimo de difundir la fotografía española y portuguesa y su coleccionismo desde Barcelona, de una forma natural y cada siete años ha puesto sobre la mesa el replanteamiento de su filosofía. Sin serle infiel a sus esencias, sus ciclos han pretendido siempre lograr el mejor encaje del proyecto en la sociedad. Continuar leyendo «Nueva Foto Colectania en Barcelona»