En el estudio de José Antonio Vallejo

El cuarto permeable de José Antonio Vallejo

Ha sido siempre una habitación familiar en una vivienda de un barrio popular de Madrid. Pero José Antonio Vallejo ha conseguido transformarlo en un taller en el que el imaginario de su infancia –que incide en su presente– salta a sus dibujos

Vallejo en su habitación estudio (Foto: José Ramón Ladra)

Estamos acostumbrados a recalar con esta sección en entornos que tienen una historia: talleres ahora de artistas que en el pasado fueron imprentas, o pequeños negocios, o locales que anteriormente pertenecieron a otros creadores… Hasta un párking que nunca ejerció de tal por un error en su construcción han llegado a ver nuestros ojos. Y por estas pequeñas historias nos gusta preguntar, porque en ocasiones dejan alguna impronta en la labor del actual propietariomientras lleva a cabo su trabajo artístico. Todo esto no significa que no hayamos entrado ya en estudios que están instalados en viviendas: espacios que se construyeron para tal fin, adosados a la casa principal, o que ocupan sin más una de sus estancias: el salón, un trastero, una habitación en desuso… Continuar leyendo «En el estudio de José Antonio Vallejo»

Así se preparan ya en Madrid las ferias de arte de 2018

Los últimos días de esta temporada sirve para que las ferias de arte españolas que se celebran en el mes de febrero seduzcan a las galerías que a ellas aplican mostrando novedades. De la desaparición del país invitado en ARCO’18 a la nueva dirección de JustMad, el cambio de ubicación de Drawing Room o el de fecha y sede de We Are Fair!

Uno de los estands de ARCO 2017

A pocos días de acabar la temporada, ya nos llegan noticias de cómo afrontarán la siguiente las ferias de arte que se celebran en Madrid en el mes de febrero, esto es, ARCO, como madre de todas las batallas, y sus satélites, que aprovechan también estas jornadas estivales para presentar sus novedades, no tanto para seducir a los posibles futuros visitantes, como a las galerías que han de aplicar a sus programas en las siguientes semanas. Continuar leyendo «Así se preparan ya en Madrid las ferias de arte de 2018»

#LosPiscolabisDelCuarto ya están en marcha

Un momento del piscolabis de Julio Falaggán y Germán Gómez en El Cuarto de Invitados
Un momento del piscolabis de Julio Falaggán y Germán Gómez en El Cuarto de Invitados

El Cuarto de Invitados (ECI) nació hace unos meses con una vocación muy clara: poner en contacto a sus promotores, un nutrido grupo de artistas recién licenciados, con el sistema artístico imperante. Y si Mahoma no venía a la montaña -pensaron- hagamos que la montaña venga a Mahoma. Esa montaña era la vivienda de tres de ellos, refugio común de todos, en cuyo salón han comenzado a ocurrir cosas muy interesantes y que han convertido este espacio doméstico en un ámbito alternativo de referencia en la escena madrileña. Continuar leyendo «#LosPiscolabisDelCuarto ya están en marcha»

Miguel Á. Benjumea (artista)

«Era cuestión de tiempo que lo inmaterial se convirtiera en mi profesión»

Déle usted un mapa a Miguel Ángel Benjumea y déjese perder en la cartografía que es capaz de elaborar a partir de él. Reflexiones sobre el contexto, las migraciones, las fronteras… El gaditano es de esos artistas que «Darán que hablar»

El "selfie" que nos dedica Miguel Ángel Benjumea
El «selfie» que nos dedica Miguel Ángel Benjumea

Nombre completo: Miguel Ángel Benjumea. Lugar y fecha de nacimiento: Cádiz, 1982. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciado en Bellas Artes, Máster en Artes Visuales e Intermedia y doctorando por la UPV (Universidad Politécnica de Valencia). Ocupación actual: Es artista visual y compagina su trabajo como creativo estratégico en la agencia Barrabes Meaning.  Continuar leyendo «Miguel Á. Benjumea (artista)»