Swinton & Grant

«Si lo que te gusta está lejos, lo mejor es montártelo aquí»

Cuando el señor Swinton encontró a Grant nació en Madrid uno de los ámbitos creativos más vibrantes de la capital. Una librería y una galería de arte que se retroalimentan pero que no se entorpecen. Eso sólo lo consiguen los bailarines más expertos

Sergio Bang (izq.) y Goyo Villasevil (der.) en Swinton & Grant (Fotos: Isabel Permuy)

¿Qué puede llevar a dos ganadores de un Premio Goya y al ex jefe de prensa de la Federación Española de Automovilismo a montar una galería de arte que se combina con una librería? «Fue solo un corto y por nuestra participación en el montaje», se quita méritos Goyo Villasevil, la mitad de ese galardón (la otra corresponde a Eloy González) y un tercio de Swinton & Grant. Continuar leyendo «Swinton & Grant»

Los nuevos modelos de galería

Un modelo que ni se crea ni se destruye…

Galerías sin sede fija; otras que se hibridan con otras disciplinas o en las que no se venden objetos. Espacios a los que llega con fuerza una nueva generación de gestores. El modelo no es estable

Juan Gómez Alemán, promotor de La Juan Gallery (Foto: Ernesto Agudo)

Tiene 35 años, es de París (de padres argelinos), y nos recibe en su galería –la que abrió en Madrid hace seis años– en zapatillas de deporte. Nada sorprendente en una muchacha de su generación de un mundo globalizado, salvo por el pequeño detalle de que es en la actualidad la presidenta de Arte_Madrid, la asociación que reúne a las galerías de arte contemporáneo más sobresalientes de la capital. La edad y el origen de Sabrina Amrani delatan que muchas cosas han cambiado en el ámbito galerístico español en los últimos años, cada vez más cosmopolita, menos local, en el que irrumpe una nueva generación dispuesta a darle una vuelta al modelo. Continuar leyendo «Los nuevos modelos de galería»