En el Salón, de Ángela Cuadra

Ángel Cuadra: “Quizás sea incómodo exponer aquí, pero se encuentra un extraño placer en ello”

El reportaje “Okupas y fisgones” me dio pie a hablar con Ángela Cuadra, que nos explicó qué es y cómo funciona su SALÓN, uno de los proyectos privados más reducidos pero también más frescos de los que se desarrollan en Madrid, y que tiene como emplazamiento su propio domicilio 

Montaje de la muestra comisariada por Ángel Calvo Ulloa en SALÓN

¿Cómo definiríamos lo que es SALÓN?

Me quedo con la definición que da Wikipedia de ese vocablo. Es algo escueta, pero me parece que se ajusta bien a lo que quiero transmitir: “El salón es una habitación espaciosa destinada a ser el centro de la vida social en una vivienda, así como a recibir a los visitantes”. Es un espacio público dentro de un entorno privado. Por otro lado, están las resonancias de los salones históricos, los salones filosóficos y literarios de finales del siglo XVIII, o los de pintura del XIX, estructuras en decadencia que piden a gritos ser reactivadas bajo una nueva vida. Más modesta y lúdica, en este caso.  Continuar leyendo «En el Salón, de Ángela Cuadra»

Felipa Manuela, residencia de artistas

Andrea Pacheco (FelipaManuela): «La crisis no debe implicar proyectos “low cost”»

La vivienda de una antigua costurera del Madrid más castizo es ahora, tal y como la dejó, sede de un fértil programa de residencias de artistas en la capital. Así es FelipaManuela

Andrea Pacheco, en FelizManuela

En casa de Felipa Manuela (bueno, ahora de Andrea Pacheco, que nos la enseña) no hay televisor. Ni falta que hace. Hay, eso sí, un jarrón con forma de cisne («todos se quedan prendados de él y ya es un símbolo del espacio», nos cuenta) y hasta tres máquinas de coser: «Felipa Manuela, Manuelita, la tía abuela de mi marido, erauna señora de Madrid de las de toda la vida. Continuar leyendo «Felipa Manuela, residencia de artistas»

Julia Llerena (artista)

«Tengo cierta tendencia escapista»

«Abordo temas remotos porque siempre me ha costado entender mi entorno más cercano», declara la joven artista. Su currículum y trayectoria la sitúan entre los creadores que «Darán que hablar»

«Selfie» de Julia Llerena para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Julia Llerena. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 1985. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciada en Bellas Artes por la US (Florencia y Barcelona), Máster en Investigación en Arte y Creación por la UCM. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Julia Llerena (artista)»

El Salón de Ángela Cuadra

Un «Salón» en el que aprovechar todos los metros, todos los segundos

En el domicilio de Ángela Cuadra, en Madrid, tiene esta artista su estudio, que, cada cierto tiempo se convierte en sala alternativa de exposiciones, Salón, que acaba de afrontar dos citas internacionales importantes: Supermarket y Poppositions

Ángela Cuadra en Salón, su estudio-vivienda, además de sala de exposiciones
Ángela Cuadra en Salón, su estudio-vivienda, además de sala de exposiciones (fotos: Maya Balanya)

Estamos en el salón de la casa de Ángela Cuadra. Bueno, en realidad es su estudio. Lo que usan como salón en esa vivienda es una habitación amplia justo al lado de esta estancia. Y es también el salón de Salón. Pero sólo cuando no es el taller de Ángela… Creo que les estoy haciendo un lío, pero es sencillo de explicar. Ángela Cuadra (Madrid, 1978) llegó a este piso en Madrid, muy cerca de la zona de Ópera, con su pareja, el también artista Daisuke Kato, hace ya unos cinco años. «Por entonces lo que buscábamos era una casa grande y céntrica, sin importarnos cómo estuviera. Preferíamos optar a un alquiler barato a cambio de ir reformándola y mejorándola», recuerda la artista. Continuar leyendo «El Salón de Ángela Cuadra»