Entrevista a José Manuel Navia

«Nuestro Mediterráneo es el de Cervantes. Y eso asusta»

En este Año Cervantes, el fotógrafo José Manuel Navia se propuso seguir los pasos del autor del Quijote. Sus pesquisas dieron pie a un libro y una exposición, en el que los escenarios que pudo ver el escritor se solapan con su realidad actual

José Manuel Navia en Villatobas (Foto: Matías Nieto)
José Manuel Navia en Villatobas (Foto: Matías Nieto)

En Miguel de Cervantes o el deseo de vivir, proyecto editorial de Ediciones Anómalas (y también expositivo, gracias a AC/E y el Instituto Cervantes, con paradas este verano en Almagro, Tirana y Palermo), para el que José Manuel Navia (Madrid, 1957), recorre y fotografía los ecos actuales de la huella del escritor por toda Europa, se hace una división de la vida del autor del Quijote con una gran línea: a un lado queda, el mar de juventud, su etapa de buscavidas. Del otro, la tierra dentro de la madurez, periodo en pos de la fama. Un poco de todo esto (el mar de Corinto, los de Lisboa y Barcelona; la tierra de Castilla, de Andalucía, de Sicilia…), hay en unas instantáneas que nos reconfortan con el escritor, pues lo humanizan, mientras nos entroncan con una tradición que posiblemente estaremos condenados a repetir. Así es el alma española que tan bien reflejó este grande de la literatura universal. Continuar leyendo «Entrevista a José Manuel Navia»

La vuelta a Europa con PHotoEspaña 2016

Sin vocacación eurocentrista, pero sí en un deseo por interrogarse por la esencia e identidad del Viejo Continiente, el festival PHotoEspaña de 2016 convierte Europa en lema de su XIX edición. La más internacional. Estas son sus citas imprescindibles

Fotografía de Shirley Baker, de su muestra en el Museo Cerralbo
Fotografía de Shirley Baker, de su muestra en el Museo Cerralbo

La base para un «Compromiso», en palabras del fotógrafo polaco Andrezj Tobis. Para la fotorreportera Juana Biarnés, de las primeras que se dedicaron a esto en nuestro país, es un auténtico «Desastre». El griego Stratos Kalafatis la reduce a «Colores» y a «Fe». Su compatriota Yannis Karpouzis la ve, sin embargo, como un continente «Oscuro». Otra española, Linarejos Moreno, tiene claro que es un «paradigma que hay que desmotar», mientras que el británico Simon Roberts señala en ella semejanzas con una familia disfuncional… Continuar leyendo «La vuelta a Europa con PHotoEspaña 2016»