Los Doscientos cumple cinco años

Doscientas razones para coleccionar

Hace cinco años nacía Los Doscientos, proyecto editorial de Rafael Doctor para fomentar el coleccionismo de arte. Veinte publicaciones después, da pie a una pequeña (y potente) comunidad artística

Rafael Doctor y Ana Llario, responsables actuales de Los Doscientos (Foto: Maya Balanya)

Cuando en 2013 el gestor cultural y comisario Rafael Doctor (Calzada de Calatrava, 1966) decidió autoeditarse su segunda novela (Tormenta de amor, se titulaba), plantaba, sin saberlo, el germen de lo que sería años después otro importante proyecto que fusionaba su amor por los libros y el arte, Los Doscientos, que ahora cumple cinco años: «De La tormenta se lanzaron 400 ejemplares –recuerda–. A la hora de venderlos, me di cuenta de que a los que valoramos el libro como objeto, si el autor te lo personaliza con un autógrafo o una dedicatoria, este cobra otro valor». De esta manera, lo que Doctor hizo con cada uno de aquellos que adquirieron su novela en ese momento fue personalizarles la portada, intervenírsela pictóricamente. No había dos ejemplares iguales. Continuar leyendo «Los Doscientos cumple cinco años»

Recorrido crítico por Estampa 2017

A un lado y otro de la línea en Estampa

La edición de Estampa que comenzó el jueves es la de su 25 aniversario. Una feria cada vez más volcada con el coleccionista y las galerías de nuestro país, asumiendo las limitaciones del mercado español. Una entrega en la que se observan luces pero en la que las sombras se hacen más molestas

IMG 9263
Detalle del estand de T-20 en la feria

Vaya por delante que merece todo nuestro respeto cualquier iniciativa que supere los cinco años de vida en España. No les digo ya si cumple 25, como es el caso de Estampa, la que fuera feria de grabado hace dos décadas y media y que ya podemos definir como feria «a la altura de nuestras posibilidades», como espectadores y como compradores. Bien es cierto que cuando en este 2017 uno cruza el umbral de la Nave 16 de Matadero, su sede desde hace unos años, tiene la sensación de que algo se ha avanzado respecto a la edición anterior. Sensación similar a la que tenía cuando realizaba la misma operación el año anterior, y el anterior… Y así sucesivamente. Continuar leyendo «Recorrido crítico por Estampa 2017»

Estampa en su 24 edición

Estampa: paisaje después de la batalla

Estampa cumple su 24ª edición trasformada en la única feria de otoño en Madrid en el arranque de temporada. Nuevas galerías procedentes de Summa, un completo programa que mima a los coleccionistas, y destacadas ventas, balance de sus primeras horas

Detalle del estand de Espai Set d'Art, con obras de Ana H. del Amo
Detalle del estand de Espai Set d’Art, con obras de Ana H. del Amo

Durante los últimos tres años, en Madrid hubo dos ferias en el arranque otoñal de la temporada. Summa llegaba pisando fuerte, insuflando aire fresco al panorama y animando un poco el cotarro. Durante esos tres años, estuvo luchando metafóricamente contra Estampa, la antigua feria del grabado, que ya llevaba su tiempo esbozando su propia metamorfosis y para la que Summa se convertía también en una especie de catalizador que aceleraba procesos. Continuar leyendo «Estampa en su 24 edición»